Cómo saber si mi Windows 7 está activado de forma permanente
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de agosto del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Probablemente hayas instalado Windows y no sepas si se activó de manera correcta. Windows incluye una muy simple función que permite saber cuándo tu Windows está activado de forma permanente o no se ha activado y probablemente te indique que realices el proceso de activación de nuevo.
Para saber si está activado, basta con que vayas al menú Inicio, luego des click en Ejecutar. Allí escribe “cmd” sin las comillas. Luego en la consola de MS-DOS que aparezca -esa linda que tiene las letras blancas sobre fondo negro por defecto- escribe el siguiente comando “slmgr -xpr” y presiona enter. Observa que hay un espacio entre “slmgr” y “-xpr”.
Una vez que hayas presionado enter, una ventana de Windows Script Host debería aparecer con un mensaje igual al que está en la imagen de arriba. Si tu Windows no está activado, este comando te lo dirá. Para los más curiosos, lo que hace es preguntar al servicio “Software Licensing Manager” la expiración de Windows -por eso lo de “-xpr”-.
Continúa Leyendo

Cómo optimizar Windows 10 y no morir en el intento
Ya les había hablado de los beneficios de usar alguna distribución de Linux para aprovechar de mejor …

Crea tu USB Live de Linux fácilmente desde Windows
¿Para qué querría yo crear un Live USB de Linux si no uso Linux? Nunca digas nunca, dicen sabiamente …