¿Cómo saber si puedo navegar a través de IPv6?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de junio del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
**Google ha lanzado una página web **donde puede se puede probar si tu navegador y tu conexión a internet están configuradas para poder navegar a través del protocolo IPv6, del que escucharemos mucho durante estos años luego de que se hayan acabado las direcciones IPv4 para ubicar -que rigieron durante los inicios de internet-.
En la misma web bastará con que accedas a ella para encontrarte con un mensaje de confirmación, en el caso de que puedas acceder, que indica que tu conexión a internet admite navegación a través de IPv6. De no serlo, indicará un mensaje de advertencia de que no estás habilitado aún para navegar por el, lo que debería transformarse en una petición de tu parte a tu proveedor de Internet para que active los servicios IPv6.
Además, en la web de Google podrás encontrar una completa página web que explica acerca de IPv6 además de poder solicitar desde allí la navegación en las páginas de Google, como la web de resultados de búsqueda, a través de IPv6, aunque deberás cumplir algunos requisitos para ser aceptado.
Sitio | IPv6 Test de Google , [Página de Ayuda
](https://www.google.com/support/websearch/bin/answer.py?hl=es&topic=8995&answer=1299266)