🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿Cómo "suena" un terremoto?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 17 de abril del 2011
1 minuto de lectura • 121 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de abril del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Terremoto Japón
El 11 de Marzo en Japón, al igual que en Chile, un terremoto de grandes magnitudes azotó una gran parte de la superficie del mismo destruyendo todo a su paso. Aunque el gobierno Japonés ha podido reestructurarse, no ha sido nada fácil.

El equipo de NOAA encargado del Laboratorio del Ambiente de la Marina del Pacífico logró captar el sonido de cómo sería el terremoto bajo el agua, mientras este se propagaba.

Específicamente, esta entidad del NOAA quienes tienen el sistema de detección de Tsunamis más completo del mundo, logró localizar en las Islas Aleutianas en el Océano Pacífico Norte una serie de micrófonos que lograron captar el momento, el resultado, en el vídeo que sigue:

Vía | Talking Points Memo

Continúa Leyendo