🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Compartir más de 140 caracteres en Twitter con Twextra

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 07 de junio del 2010
2 minutos de lectura • 373 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de junio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si alguna vez se preguntaron cómo compartir más de 140 caracteres en Twitter, he aquí una excelente herramienta para hacerlo: Twextra.

twextra twitter140

Tener un límite de 140 caracteres puede ser algo bueno para mensajes cortos y pensamientos breves en las redes sociales. Twitter no es el único que pone estos límites, algunas otras redes, aunque sea por imitación también lo hacen.

Si queremos usar más de 140 caracteres en Twitter, lo único que nos queda es usar un servicio o aplicación externa para escribir nuestro mensaje extendido allí y luego enlazarlo en Twitter.

Superando los límites de Twitter con Twextra

Si bien en algunos casos para escribir mensajes largos podemos pensar mejor en escribir un artículo en nuestro blog. Mucha gente no se ocupa de llevar un blog o si lo tiene talvez quiera Tuitear algo completamente ajeno a la temática de dicho blog.

Para cualquiera de estos casos, Twextra nos permite no sólo romper el límite de los 140 caracteres, sino otras limitaciones de Twitter ya que en él sólo podemos escribir texto simple.

En nuestro mensaje en Twextra podemos:

  • Escribir hasta 100,000 caracteres.
  • Usar texto enriquecido: listas, tablas, itálicas, negritas, colores, etc.
  • Usar emoticones.
  • Enlazar o subir imágenes.
  • Y muchas más funciones propias de un editor avanzado como por ejemplo copiar texto formateado en Word o imprimir el mensaje.

Y una vez escrito nuestro mensaje podemos traducirlo a cualquier otro idioma escogiendo los idiomas de origen y destino, lo cual generará una versión extra de nuestro mensaje. Así cuando entren a leerlo podrán escoger la que corresponda al idioma del lector. Se puede traducir a tantos idiomas como queramos.

En cuanto a la publicación podemos simplemente publicarlo en Twextra, con lo cual nos dará una url acortada para colocarla en cualquier red o web que deseemos. O podemos escoger la opción de publicarla directamente en Twitter o Linkedin previa autentificación.

Al no tener que registrarse para usar el servicio, se convierte en una herramienta perfecta para utilizar un potente editor al vuelo y publicar mensajes mucho más extensos y enriquecidos en nuestra cuenta de Twitter o cualquier otra red social.

El mensaje publicado en Twextra contará las vistas, así sabremos cuantas visitas obtiene.

Finalmente un video que demuestra su uso.

Enlace: Twextra

Continúa Leyendo