🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Consulta la seguridad de tu sitio web con ZeroDayScan

Por Joshua Alaister
Publicado el 09 de julio del 2010
2 minutos de lectura • 231 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si eres Webmaster seguramente te interesa la seguridad de todos tus sitios webs, blogs, foros, etc, para que no te vaya a sorprender alguien un día con algún bug que tenga algun script o algo parecido. Con la siguiente aplicación podemos escanear nuestros sitios web para ver si son vulnerables a algún tipo de ataque o si tenemos nuestros sitios seguros.

Captura de pantalla de ZeroDayScan mostrando el formulario de escaneo

ZeroDayScan nos permite hacer un escaneo de seguridad de nuestro sitio web para saber si estamos expuestos a algún tipo de ataque, lo único que necesitamos para poder hacerlo es rellenar el formulario proporcionando la dirección URL y nuestro correo electrónico. Es necesario para que al terminal nos llegue el resultado a nuestro correo.

Para poder realizar el escaneo con éxito tenemos que verificar nuestro dominio creando un archivo zerodayscan.txt en el que copiaremos el código que nos proporciona el sitio y de esta forma cuando empiece el escaneo, ZeroDayScan tendrá los permisos para hacerlo.

Las características de ZeroDayScan son:

  1. No se requiere instalación. Es un servicio en línea
  2. Detecta ataques de Cross Site Scripting (XSS)
  3. Detecta directorios ocultos y archivos de copia de seguridad
  4. Busca vulnerabilidades de seguridad conocidas
  5. Las búsquedas de vulnerabilidades de inyección SQL
  6. Detecta automáticamente los errores de cero días
  7. Genera informes gratis en PDF

Si quieres empezar con tu análisis, solo entra al sitio ZeroDayScan y listo puedes verificar tu sitio web gratis.

Via: Makeuseof

Continúa Leyendo