🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Crean dispositivo híbrido que genera electricidad a partir de la luz y calor del ambiente

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 12 de diciembre del 2010
2 minutos de lectura • 364 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de diciembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Los laboratorios Fujitsu en Japón, han anunciado la creación de un dispositivo híbrido, primero en su clase capaz de generar electricidad utilizando dos fuentes de energía natural simultáneamente: luz y calor.

Esta nueva generación de dispositivos harán posible mantener la producción de energía a todas horas, reemplazando una fuente cuando la otra no esté disponible.

sensor luz calor

En los últimos tiempos, la búsqueda de nuevas fuentes ha sido una constante, no es un secreto que nuestras actuales fuentes de energía pronto podrían agotarse.

Es en esta búsqueda que las últimas tendencias apuntan a la “cosecha de energía”, como se le conoce al proceso de recolectar energía del medio ambiente(luz, vibración, calor, ondas de radio, etc) y convertirla en electricidad.

El dispositivo que la compañía Fujitsu ha creado, es el primero capaz de utilizar dos de estas fuentes simultáneamente, anteriormente había que usar dos dispositivos, lo que elevaba aún más su costo. Luz y calor son las fuentes más comunes y de fácil recolección .

Para su fabricación se han utilizado materiales orgánicos de bajo costo, estos materiales son capaces de funcionar en modo fotovoltaico y termoeléctrico previo cambio de operación del circuito. Esto hace que el coste total del dispositivo se mantenga realmente bajo.

Hasta ahora, células fotovoltaicas que generan electricidad a partir de la luz ya sea solar directa o luz artificial en espacios cerrados y dispositivos termoeléctricos que generan electricidad a partir del calor, habían de funcionar separados. Esta nueva capacidad de tener ambas trabajando juntas dobla el potencial de energía capturada.

Para aplicaciones en medicina por ejemplo, se pueden emplear como sensores para medir temperatura corporal, presión sanguínea y latidos del corazón.

Lo mejor de todo es que no necesitan cables ni baterías para funcionar ya que utilizan la energía del ambiente que les rodea. Y si la energía generada con el calor o la luz no fuera suficiente, utiliza ambas para lograr su funcionamiento.

También serían especialmente útiles para predicción metereológica en lugares remotos donde es muy difícil encontrar líneas eléctricas y cambiar baterías constantemente.

Por el momento, Fujitsu sigue incrementando la eficiencia de sus dispositivos híbridos y se espera que pueda comercializar con esta tecnología en el 2015.

Vía Fujitsu Laboratories

Continúa Leyendo