Cyanogen afirma que tiene más usuarios que Windows Mobile y Blackberry juntos
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de agosto del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si eres un usuario de dispositivos móviles corriendo el sistema operativo Android, y te gusta experimentar con tus terminales, entonces Cyanogen es una marca conocida para ti. CyanogenMod comenzó siendo una ROM Android que permitía muchas personalizaciones; es una versión modificada del sistema operativo de Google que se basa en AOSP pero que es independiente de Google. Sin embargo, Cyanogen logró hacerse de un nombre en el mercado, tanto, que OnePlus presentó su primer teléfono inteligente, el OnePlus One, corriendo la última versión de Cyanogen.
La popular ROM ha visto un incremento en su popularidad en los últimos años, llegando al punto de recaudar 80 millones de dólares en capital para ayudar en su empuje, y de esta forma convertirse en el tercer jugador más grande en la batalla por los sistemas operativos móviles. Por esto es que la empresa afirma que hasta el momento tiene 50 millones de usuarios, un número que superaría a la compañía con sede en Redmond, Windows Mobile. Cyanogen afirma que con sólo esos 50 millones de usuarios, ya ha superado la cuota de mercado de Windows Mobile y Blackberry juntos.
Sin embargo, un estudio rápido de los estados financieros de Microsoft, revela que en los últimos cinco trimestres, la compañía fundada por Bill Gates ya ha vendido 42,5 millones de dispositivos Lumia. Incluyendo las ventas de dispositivos corriendo Windows Phone 8 de la división Lumia, dispositivos con Windows 7, además de los dispositivos BlackBerry activos que aún están circulando entre los usuarios, parece bastante improbable que CyanogenMod tenga más usuarios que Windows Phone y Blackberry. Y si a esto sumamos que OnePlus ha decidido cortar su colaboración con Cyanogen y presentar su propia personalización de Android denominada OxygenOS, deja bastante que pensar acerca de la afirmación de la compañía.
Quizás si hubieran dicho que tenían más usuarios que BlackBerry, hubiésemos creído estos números, sobre todo tomando en cuenta que la firma canadiense sigue con su caída a pesar de sus nuevos lanzamientos. Pero que una versión personalizada de Android sea capaz de superar a los usuarios de Windows Phone, que se encuentra en la tercera posición detrás de Android e iOS, es como para no creer.
Fuente | Neowin
Continúa Leyendo

Nokia quiere volver al negocio de la telefonía móvil
Nokia, que en alguna época fuera el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, salió del …

Word, PowerPoint y Excel ya son oficiales en Android
Microsoft, el gigante informático de Redmond, ha dado un paso más para poder ganarse el corazón geek …