🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Debian festeja 17 años de existencia

Por Alan Rodriguez
Publicado el 18 de agosto del 2010
2 minutos de lectura • 294 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

El día de ayer (16 de Agosto) Debian, una de las distribuciones de Linux más populares y extendidas en todo el mundo, celebró su cumpleaños número 17 siendo uno de los proyectos de software libre más importantes del pasado, presente y futuro.

Imagen de Debian celebrando su 17 aniversario

Muy a pesar de que a menudo se acusa a los desarrolladores de Debian como extremistas del software libre, toda vez que solo se incluye software 100% libre y se pasa de marcas comerciales (como Firefox) en esta distribución, el hecho es que gracias a Debian hoy día podemos contar con distribuciones muy amigables que han contribuído al crecimiento de la cuota de mercado de usuarios de Linux, tal es el caso de Ubuntu y Linux Mint.

A lo largo de 17 años de existencia, el proyecto Debian ha crecido a tal grado que actualmente tiene más de 800 desarrolladores en todo el mundo además que se ha ampliado el soporte para varias arquitecturas de sistema existente como i386, AMD64, PowerPC y algunas otras menos conocidas. De igual manera se han llevado a cabo otros logros como:

  1. 14 lanzamientos de versiones oficiales, incluyendo stable, testing y unstable
  2. 11 conferencias de Debian
  3. Anuencia de cientos de contribuyentes que han aportado má de 4000 paquetes de software al proyecto

Otro punto a destacar dentro del proyecto Debian es el crecimiento y búsqueda de innovaciones con respecto al sistema, puesto que además de utilizar el kernel GNU/Linux como base de la distribución, también hay versiones de Debian basadas en el kernel de GNU/Hurd, el sistema operativo del proyecto GNU.

Los desarrolladores de Debian ya han habilitado un pequeño micrositio en donde los usuarios de esta distribución podemos dejar nuestros mensajes de agradecimiento y felicitaciones. Debian es y seguirá siendo siempre parte fundamental del software libre.

Continúa Leyendo