Decodifique ADN en segundos con dispositivo USB MinION
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de febrero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si usted es un investigador de genética, entonces este dispositivo USB de $900 es sólo una de las mejores cosas inventadas. El dispositivo se llama MinION y sirve como un decodificador de ADN, pero a pesar de ser potencialmente una forma revolucionaria de recolección de datos genéticos, es mal visto por personas ajenas a la profesión de investigador.
Nosotros no somos investigadores genéticos, por lo que no pretendemos saber exactamente cómo funciona este dispositivo, pero comienza por la extracción de una hebra de ADN a través de un nanotubo parecido a una máquina de afeitar que luego divide la hebra por la doble hélice. Las bases de nucleótidos a continuación se electrocutan una por una hasta que entregan su código. La secuencia resultante se almacena como una lectura de teletipo, para que todo el mundo pueda verlo. En otras palabras, se descompone el ADN a un punto en el que el código puede ser fácilmente extraído y luego se comparte a través de una red.
El MinION hace estas tareas en cuestión de segundos es portátil y se conecta simplemente a un ordenador portátil. En la actualidad trabaja en los genomas muy, muy cortos, como los que pertenecen a virus y bacterias. Así que por ahora, todos estamos a salvo de ser descifrados.
Via: Neowin
Continúa Leyendo

Desarrolladores alemanes crean microchip que monitorea tumores
Investigadores alemanes han desarrollado un microchip sensor que puede ser implantado cerca de un …

IBM crea el primer "chip cerebral"
IBM ha desarrollado un microprocesador que está cerca de replicar el cerebro humano. El sistema es …