Descarga y prueba el nuevo Firefox 4 beta
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Falta muy poco tiempo para el lanzamiento de la versión final de Firefox 4, la cual es quizá la versión más esperada por los usuarios del popular “zorro de fuego”. Mientras tanto, la gente de Mozilla liberó hace unos días Firefox 4 beta, conocido también como Minefield, el nombre que reciben las versiones de Firefox en desarrollo.
La versión beta de Firefox 4 implementa ya casi todas las mejoras y cambios que en su momento fueron anunciadas por el equipo de desarrollo de Mozilla, siendo especialmente notorio el nuevo aspecto del navegador (que ya se integra a la perfección con las transparencias y efectos de Aero en Windows Vista y 7) con las pestañas en la parte superior, además que ahora todos los menús se encuentran agrupados en un solo botón.
Destacan también el nuevo administrador de complementos, mucho más completo y funcional que el que se integra en Firefox 3, así como una mejora del contenedor de plugins, un cambio que ya se implementó en Firefox 3.6.6 y que evita que los plugins de terceros provoquen fallos en el navegador. Otras características importantes ya implementadas son:
- 100% compatible con el nuevo estándar de programación web HTML 5.
- Soporte del nuevo formato de video WebM, liberado por Google hace unas semanas y que apuntala el desarrollo de un códec de video estándar para HTML 5.
- Aceleración de video por hardware (opcional).
- Mejoras en la estabilidad y velocidad para la ejecución de código Javascript así como en la lectura de código CSS3.
- Gestor de descargas mejorado, facilitando la organización de los archivos y ficheros obtenidos desde la web
- Mejoras en las opciones de privacidad y almacenamiento de datos y cookies, en pro de aumentar la confianza del usuario contra posibles ataques y robos/fugas de información privada.
- Mayor velocidad en el renderizado del árbol del documento (DOM), lo que permite obtener una carga general de sitios web más rápida.
- Mayor compatibilidad con plugins antiguos; a diferencia de versiones anteriores, el porcentaje de plugins que funcionan en Firefox 3 y también en Firefox 4 es bastante alto, a tal grado que herramientas como Firebug o GreaseMonkey trabajan a la perfección.
En esta versión de Firefox 4 beta, también se incluye una opción de feedback en donde los usuarios podemos enviarle retroalimentación a Mozilla acerca de la nueva versión de Firefox, alias Minefield. Con esta funcionalidad podemos avisar a Mozilla sobre fallos, bugs o errores en general que se presenten en el navegador para que estos sean solucionados de cara al lanzamiento de la versión final.
Puedes descargar Firefox 4 beta desde su sitio web oficial, en inglés: Firefox 4 Beta
Continúa Leyendo

Microsoft te regala un juego de Xbox 360 original si compras un Windows Phone 7
Una nueva campaña se trae de manos la gente de Microsoft. Para acaparar las miradas de aquellos que …

Panda Antivirus llega a Mac OS X
A pesar de ser evidentemente más seguro que Windows, Mac OS X es un sistema operativo que no está …