🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Descubren a la especie más pequeña de los dinosaurios

Por Redacción
Publicado el 24 de octubre del 2009
2 minutos de lectura • 317 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 24 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

dinosaurio pequeño

Se ha encontrado una nueva especie de dinosaurio, hasta la fecha la más pequeña de estos, según un estudio publicado en la revista “Proceedings B” los ejemplares median de nariz a cola tan solo 70 centimétros, la denominada Fruitadens haagarorum es el ejemplar más diminuto encontrado y su nombre tiene plena relación al lugar donde fue hallado por primera vez, la zona de Fruita, en Colorado.

En el Museo de Historia Natural del Condado de Los Angeles, en Estados Unidos, se encontraban los fósiles que permitieron identificar la especie, desde 1979, fecha en la que fueron descubiertos.

Algunas de las características de este diminuto dinosaurio eran su velocidad, puesto que podía moverse rapidamente entre las patas de otros dinosaurios mayores que él, sin ninguna dificultad, era muy ágil y rápido, vivió en el período Jurásico Superior hace más de 150 millones de años.

El Fruitadens haagarorum pertenecía al grupo de los “ornitisquios”, un tipo de dinosaurios entre los que se encontraban especies de gran tamaño como el Triceratops y el Stegosaurus.

diente
Richard Butler, fue el encargado del estudio que identificó a esta criatura, de la Colección Estatal de Paleontología de Bavaria en Múnich, Alemania.

Butler comentó que gracias al examen de los dientes del fósil pudieron identificar que el Fruitadens era omnívoro y su alimentación estaba basada en plantas y animales pequeños.

“Esto es poco común en este grupo, en el que la mayoría de las especies eran estrictamente herbívoras”, aseguró. “Pero si eres pequeño, es difícil alimentarte sólo de vegetación”, agregó.

Existieron otros animales que gracias a sus largas patas podían alcanzar las hojas de los árboles y mantener una dieta compuesta unicamente de plantas, pero esto se le hacia bastante dificíl a nuestro pequeño amigo.

“Todavía es posible descubrir especies únicas de dinosaurio. Los ecosistemas que habitaban eran tan diversos que ¿quién sabe cuántos animales sorprendentes nos quedan por descubrir?”, añadió.

Via | BBC Online

Continúa Leyendo