Descubren a la primera araña vegetariana del mundo
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Existen 40.000 especies de arañas en el mundo y todas con una cualidad que las caracteriza, todas son depredadoras, atrapan a su presa con la tela y la envuelven para luego alimentarse , pero como en casi todas las cosas simpre existe la excepción.
Esta pequeña saltarina de 8 patas, fue bautizada con el nombre de Bagheera Kiplingi, para ponerle nombre a la nueva especie, Meehan y su colega Eric Olson se inspiraron en el escritor Rudyard Kipling y en su personaje Bagheera, la pantera del Libro de la Selva.
Como su descubridor, Chistopher Meehan, de la Universidad Villanova señala, esta “se alimenta predominantemente de plantas”.
Este arácnido vive en acacias en compañía de la vigilante hormiga soldado, quien no se da cuenta de la presencia de esta pequeña ni tampoco de como desaparece su nectar.
“Posee increibles habilidades sensoriales cognitivas y mucha agilidad por sus ocho patas” dice Mehaan, terminando de aregar que
Las hormigas simplemente no la pueden atrapar".
Eric Olson, el coautor del estudio dijo que, encontró ejemplares de Bagheera en las costas del estado de Quintana Roo, al sur de Cancún.
Los investigadores indicaron que en ese sitio la araña vegetariana es abundante y con una tendencia más marcada que en Costa Rica -el país con las mayores colonias de Bagheera- a alimentarse de vegetales.
Via | Hallan araña vegetariana en México
Continúa Leyendo
Actualizó su estado civil en Facebook y Twitter en pleno matrimonio!!!!!
Sólo faltaba pronunciar el “sí, quiero” para que Dana Hanna, un joven de Maryland se …

Primer "Censo de vida marina"
Un grupo internacional de científicos revelaron tras 10 años de trabajo y más de 200 expediciones …