Descubren huesos de ratas gigantes
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Ademas de esta especie se han descubierto otras 12, de las cuales 11 son nuevas para la ciencia.
Se calcula que hace unos 1.000 a 2.000 años atrás la zona de Timor no era árida como lo es ahora, sino que estaba cubierta por una exhuberante selva, donde habrían vivido estos gigantes roedores.
Ahora, ¿cómo se extinguieron? Ken Aplin, investigador del CSIRO (Australia) lo explica diciendo “La tala de bosques para la agricultura probablemente fue la causa de las extinciones, y esto pudo haber ocurrido tras la introducción de herramientas de metal”.
Finalmente Aplin señala que salvaguardar la biodiversidad de estos animales es tan importante como proteger a las ballenas o a las aves.
Con 2 kilos de peso, las ratas mas grandes en la actualidad, se encuentran en los bosques húmedos de Filipinas, Indonesia y Papúa Nueva Guinea.
Vía | Encuentran restos óseos de ratas gigantes