🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Pulse-Fi: monitorea el ritmo cardíaco con señales Wi-Fi de tu casa

Olvídate de pulseras incómodas, este invento californiano usa ondas cotidianas para vigilar tu salud sin tocarte, y es tan barato como un café

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 12 de octubre del 2025
3 minutos de lectura • 499 palabras

Imagina poder monitorear tu ritmo cardíaco sin necesidad de pulseras o sensores pegados a la piel, solo usando las señales Wi-Fi que ya flotan en tu casa. Eso es exactamente lo que un equipo de investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz ha logrado con su prototipo llamado Pulse-Fi. Este sistema aprovecha las ondas Wi-Fi ambientales para detectar variaciones mínimas causadas por los latidos del corazón, ofreciendo una alternativa contactless y económica que podría revolucionar el seguimiento de signos vitales en el día a día.

Investigadores de UC Santa Cruz prueban el prototipo Pulse-Fi para medir ritmo cardíaco con Wi-Fi
En la imagen, un ejemplo de la prueba de concepto que los ingenieros de la UC Santa Cruz desarrollaron. Fuente: UC Santa Cruz

El profesor Katia Obraczka, junto a su estudiante de posdoctorado Nayan Sanjay Bhatia y el becario de secundaria Pranay Kocheta, lideraron el desarrollo de esta tecnología. A diferencia de los wearables, que a menudo resultan incómodos y caros, Pulse-Fi no requiere que nadie se equipe con dispositivos adicionales. Tampoco depende de cámaras, que fallan en condiciones de poca luz o generan preocupaciones sobre la privacidad, como el temor a ser grabado sin consentimiento en entornos personales.

La magia de Pulse-Fi radica en su capacidad para filtrar el ruido de fondo y capturar cambios en la amplitud de las señales Wi-Fi provocados por el movimiento sutil del pecho al latir el corazón. Utiliza un modelo de inteligencia artificial que corre en dispositivos simples como el Raspberry Pi, una placa de computadora pequeña y asequible popular entre aficionados a la electrónica. Este enfoque permite estimaciones en tiempo real del ritmo cardíaco, con un margen de error inferior a 1,5 latidos por minuto, comparable a sensores médicos tradicionales.

En pruebas realizadas, el equipo evaluó Pulse-Fi con siete voluntarios sentados a distancias de 1, 2 y 3 metros de microcontroladores ESP32, comparando los resultados con oxímetros de pulso. En un segundo experimento más amplio, monitorearon a más de 100 participantes en posiciones variadas, como caminando o parados, usando Raspberry Pi. Sorprendentemente, la precisión se mantuvo incluso a hasta 3 metros de distancia y sin importar si la persona estaba en movimiento, demostrando robustez en escenarios reales.

“Pulse-Fi usa señales Wi-Fi ordinarias para monitorear tu latido sin tocarte. Captura cambios diminutos en las ondas Wi-Fi causados por latidos del corazón”, explica Obraczka. Los dispositivos son baratos: los chips ESP32 cuestan entre 5 y 10 dólares estadounidenses, equivalentes a unos 4.500 a 9.000 pesos chilenos aproximadamente, y un Raspberry Pi ronda los 30 dólares o 27.000 pesos. Esto hace que sea accesible para implementaciones en hogares o clínicas en regiones como Sudamérica, donde el costo es un factor clave en la adopción de tecnologías de salud.

El equipo planea formar una empresa para comercializar Pulse-Fi y está explorando extensiones, como monitoreo multiusuario o detección de apnea del sueño y tasas de respiración. Aunque por ahora se ha probado en un solo usuario por habitación, los resultados iniciales sugieren un gran potencial para aplicaciones en bienestar y cuidado de la salud.

Más información | IEEE Spectrum

Continúa Leyendo