Dominio .co reemplaza al .com en popularidad
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de noviembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Parece ser que el dominio colombiano “.co” empieza a ser el dominio más popular, reemplazando al archiconocido y antiguo “.com” .
En el mundo de la internet, los dominios juegan un papel importantísimo porque representan el nombre de un sitio o página web y nos permiten acceder rápidamente a dicho sitio web, de allí que dominios como google.com, facebook.com, twitter.com y otros coincidan con el nombre de la marca y sean fáciles de recordar.
El primer dominio comercial que apareció fue el .com(commercial), que al ser destinado al comercio y de libre adquisición se hizo extremadamente popular. A día de hoy, casi 26 años despúes de su creación y con 90 millones de sitios web, parece que el .com ha llegado a su límite.
El sucesor .co
Los factores que determinan el posible éxito de este dominio son entre otros: la saturación de nombres del .com(ya casi no hay nombres disponibles, al menos cortos), el parecido entre “co” y “com”, y la tendencia de las redes sociales a acortar las urls.
No es raro encontrar dominios populares de dos letras como .us, .me, .tk, .tv y otros, pero su parecido al .com podría ser determinante. El gobierno colombiano mediante una empresa privada espera repetir el éxito que tuvieron los habitantes de Tuvalu, quienes recibieron una buena cantidad de dinero cuando vendieron los derechos sobre su dominio “.tv”, muy sugerente para contenido televisivo y de streaming.
Hace poco, Godaddy , el mayor vendedor de dominios a nivel mundial ha tomado una decisión que podría ayudar enormemente esta transición: Ha reemplazado en su portada de búsqueda al dominio “.com” por el nuevo “.co” . Esto sin dudas va ayudar a que se vendan muchos dominios de este tipo ya que está por defecto y muchas personas simplemente aceptarán el “consejo”.
Además, está el detalle de que estos dominios cuestan el triple que un “.com”, lo cual por el momento asegura que no se agoten tan rápido. Obviamente este detalle promete muchas ganancias a los dueños del dominio.
Sin embargo y como todo pueden ser buenas noticias, tendrán que darse prisa en posicionar dicho dominio porque a partir del 2011, cualquier empresa podrá con 200,000 dólares adquirir el derecho de vender dominios con la extensión que más le guste.
Se imaginan si pudieran escoger su dominio juanperez.ingeniero o elmejor.restaurante, pues eso es lo que va a pasar y contra eso el .co va a tener muy pocas posibilidades, sobre todo para empresas y marcas.
Vía TNW
Continúa Leyendo

Logitech abandona a Google en la producción y venta de Google TVs
Google ha tenido varios revés con el asunto de su nuevo gadget para televisores que pretendría …

¡Feliz Navidad 2010 y un Próspero Año Nuevo 2011!
Ya a un minuto de haber recibido la navidad en Chile, y aunque muchos de ustedes de seguro ya están …