EA cierra los servidores del modo online de "Need for Speed: Rivals" hoy
El multijugador de este clásico de carreras de 2013 se despide definitivamente hoy, dejando a los fans con un vacío nostálgico
El mundo de los videojuegos a veces nos sorprende con noticias que dejan un sabor agridulce, como el cierre definitivo de servidores de un título clásico. Electronic Arts apagó permanentemente los servidores de Need for Speed: Rivals hoy, 6 de octubre de 2025, por lo que el multijugador y las funciones en línea del juego han desaparecido para siempre. Aunque el juego no ha sido retirado de las tiendas digitales, su atractivo se reduce drásticamente sin esas características, especialmente considerando que ya tiene más de una década de antigüedad. Para los fans en América del Sur, esto es un recordatorio de cómo las compañías norteamericanas manejan sus franquicias, priorizando lo nuevo sobre lo establecido. Aún así, si tienes una PlayStation 3, 4, Xbox 360, One o PC, podrás comprarlo y jugarlo en modo local, o incluso en consolas modernas gracias a la retrocompatibilidad.
Need for Speed: Rivals, lanzado en 2013 por Ghost Games en colaboración con EA, marcó el debut de este estudio en la saga, que por entonces pasaba de las manos de Criterion. El título recibió críticas positivas, con puntuaciones en Metacritic entre 75 y 80, y vendió lo suficiente como para justificar su permanencia en el catálogo. Sin embargo, con seis entregas posteriores en la serie, este capítulo parece más un recuerdo nostálgico que una opción actual. Los jugadores que aún lo disfrutan tendrán que apresurarse, ya que en las últimas 24 horas en Steam, el número de jugadores simultáneos apenas superó los 100, mostrando un interés decreciente. Es curioso cómo un juego que prometía persecuciones intensas en un mundo abierto ahora enfrenta su propio final acelerado.
La franquicia Need for Speed atraviesa un momento incierto, sin anuncios de nuevas entregas y con rumores de que podría ser pausada por un tiempo. Según reportes recientes, EA podría estar guardando esta serie en el estante para enfocarse en otros proyectos. Esto no es aislado; la compañía tiene planeados más cierres de servidores este mes para otros títulos, lo que afecta a la comunidad global de jugadores. Para nosotros en Sudamérica, donde los videojuegos son una pasión compartida, estas decisiones impactan en cómo accedemos a experiencias longevas.
Aunque el cierre fue anunciado desde el verano, la fecha límite llegó hoy, dejando pocas despedidas virtuales para quienes quedaron con partidas por jugar. EA opta por mantener el juego disponible, lo que sugiere que aún genera ventas modestas, pero ¿quién querría invertir en un título sin su esencia online? Este movimiento resalta la evolución del gaming, donde lo digital efímero choca con la nostalgia duradera. En regiones como Chile o Argentina, donde importamos muchos de estos juegos, nos adaptamos, pero siempre con un toque de decepción. Tal vez este sea el empujón para que EA reviva la serie con algo fresco y accesible para todos.
Fuente | ComicBook.com
Continúa Leyendo
Game Pass le cuesta 300 millones de dólares a Microsoft con Black Ops 6
El servicio de suscripción Game Pass de Microsoft ha sido un pilar en su estrategia de gaming, pero un reciente informe …
Diez horas semanales: el boom de los videojuegos entre jóvenes hombres
En los últimos quince años, los chicos y jóvenes hombres entre 15 y 24 años en Estados Unidos han más que duplicado el …