🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Eclipse de 18 meses?

Por Redacción
Publicado el 10 de abril del 2010
1 minuto de lectura • 174 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de abril del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

eclipse
La estrella Epsilon Aurigae, situada a dos mil años luz de la tierra, fue descubierta por un grupo de astrónomos que atraídos por su gran luminosidad, concluyeron que, cada 27 años tiende a perder parte de su luz, durante un período de 18 meses, debido a un “eclipse”.

El estudio fue publicado por la revista Nature. La oscuridad es provocada por una nube geométricamente delgada, oscura, densa pero parcialmente traslucida, que suele ubicarse entre la estrella y la tierra, cada cierto tiempo, haciendo que se vea menos brillante.

John Monnier, profesor asociado en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Michigan y coautor del estudio señala: “Esto realmente muestra que el paradigma básico era correcto a pesar de las pocas probabilidades de que se produjera tal alineamiento”.

“Me dejó asombrado que pudiéramos capturar estas imágenes. No hay otro sistema como este conocido. Y además parece estar en una fase rara de la vida estelar. Y todo esto ocurre tan cerca de nosotros. Es extremadamente fortuito”.

Vía | Un eclipse que dura 18 meses

Continúa Leyendo