El 95% de los aparatos que se devuelven a las tiendas funcionan con Normalidad
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de junio del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La empresa consultora Accenture ha emitido un informe en el que muestra una extraña y curiosa realidad: de todos los aparatos electrónicos que son devueltos a las tiendas estadounidenses, sólo un 5% realmente estaba con problemas.
Ahora ¿qué sucede con el resto de los productos que son devueltos a las empresas de venta? Según la consultora, el resto de los equipos simplemente son devueltos por el mensaje “Si no queda satisfecho, le devolvemos el dinero” expresando con esto que el mayor problema sucede porque el producto no cumple con las espectativas del consumidor.
Otro 27% de las devoluciones de productos se realizan porque el comprador, al llegar a casa, cambia de idea donde, probablemente, piensa que es una compra mal estipulada y podría haber usado el dinero en otras cosas -un nuevo producto o el pago de deudas-.
Según otro estudio complementario realizado hace pocos años atrás por una consultora externa y la Universidad Técnica de Eindhoven. En este informe se entregó como resultado que una buena parte de los estadounidenses dedica 20 minutos a la configuración de un equipo recién comprado, y si pasado este tiempo le es imposible tenerlo “funcionando” lo devuelve finalmente a la tienda en el que lo compró.
Sólo el año pasado, las pérdidas por devoluciones de parte de los clientes -y que como decíamos, nada tienen que ver con que el producto esté en mal estado- ascienden a unos 9 mil millones de euros, un valor bastante alto y que probablemente podría decir que hablamos de un país muy consumista.
Vía | tuexperto