🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El Aire acondicionado: principal agente de resfriados

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 06 de julio del 2009
1 minuto de lectura • 196 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 06 de julio del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

aire acondicionado
Al menos en España, el panorama del calor no es muy alentador si tienes aire acondicionado en la Oficina, o al menos así se informó en un reciente reporte que indica que el común denominador que genera los resfriados de los españoles es efectivamente el Aire Acondicionado.

Esto, porque debido a que se utiliza tan frecuentemente para poner los lugares a una temperatura considerable, se ha indiscriminado su uso aludiendo que debido al calor se debe utilizar más frío de lo normal. Por ende, al salir del lugar acondicionado se sufre un cambio brusco de temperatura que lleva a más de uno a los resfriados.

Según un informe publicado por el Comité Europeo para el Estudio del Resfriado en 2001, cada español sufre de media dos resfriados al año, lo que supone unos 80 millones de resfriados anuales.

Aunque aquí en latinoamérica presencialmente no disfrutamos de un clima excelente, sí también las bajas temperaturas se han hecho ver y el mismo aire acondicionado usado en temperaturas altas -con la finalidad de ofrecer calor en vez de frío- también puede tornar el panorama poco alentador.

Vía | El aire acondicionado causa dos millones de resfriados (El País)