🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El "Blackphone" que promete evitar el espionaje cibernético

Por Sander Wilson
Publicado el 27 de febrero del 2014
2 minutos de lectura • 398 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de febrero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

blackphone
El Mobile World Congress se destaca por la cantidad de proyectos novedosos que trae consigo. En esta edición lo que llamó más la atención fue el stand de GeeksPhone, que esta semana reveló su último proyecto: Blackphone.

El dispositivo, que nace a propósito de los programas de espionaje cibernético y al crecimiento en la recolección de datos personales realizada por distintos servicios de internet, ofrece servicios de comunicación totalmente encriptados.

Lo que se vio en el MWC es un prototipo del producto final, puesto que el proceso de diseño aún no se cierra. Sin embargo, ya se pueden conocer algunas de sus características, entre las que se encuentran: pantalla de 4.7 pulgadas IPD con resolución 1.280 x 800 HD, un procesador quad-core a 2 GHz con 2 GB de memoria RAM, 16 GB de espacio, Bluetooth 4.0, Wi-Fi 801.11n, LTE y HSPA+.

Físcamente se trata de un teléfono de color negro con un diseño ligeramente curvado, una textura suave y se adapta cómodamente a la mano. Hay una cámara trasera de 8 megapíxeles con flash y una cámara frontal de la que aún no se ha revelado la resolución.

Blackphone2

El dispositivo funciona bajo una versión modificada de Android (4.2.2) que ha sido llamada “PrivatOS”. El sistema está desconectado de todos los productos de Google, por lo que no se incluye el buscador, ni las aplicaciones de Gmail y Chrome, aunque pueden ser descargadas.

Para el desarrollo del dispositivo, GeeksPhone está trabajando con la compañía Silent Circle, que ofrece servicios de comunicación encriptados. Se incluirá una suscripción por dos años a Silent Circle, lo que garantiza llamadas telefónicas y correos electrónicos encriptados. Este acuerdo se extiende a un máximo de tres amigos, independiente del tipo de teléfono que ellos tengan.

El objetivo principal del Blackphone es la seguridad, puesto que desde que iniciamos el teléfono el sistema invita a establecer contraseñas y encriptar el contenido del terminal. En la pantalla de inicio se ve que las aplicaciones de mensajería, llamadas de voz y correo tradicionales de Android han sido reemplazadas por las opciones de SilentCircle, pero la usabilidad es sustancialmente la misma. La interfaz del Blackphone trae todas las opciones de seguridad que en los teléfonos generalmente están ocultas, directamente hasta el escritorio.

GeekpsPhone abrió la preventa del Blackphone, por un precio de 629 dólares, con una fecha de entrega pronosticada para junio del presente año.

Fuente | c|net

Continúa Leyendo