🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El Caso Seguilaflecha y la problemática de robar contenidos para ganar dinero

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 16 de enero del 2009
3 minutos de lectura • 451 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de enero del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Hace mucho tiempo que conocí el Sitio Web “Seguilaflecha.com” que se promocionaba como un agregador más de Feeds RSS en los cuales tu podías participar. De un tiempo a otro, el servicio se malogró, haciendo que los feeds que copiaban al 100% se mostraran en su sitio web con la mínima idea de retribuir a los copiados algún enlace o ganancia.

seguilaflecha logo

Y lo copiaban todo, desde las imágenes –hotlinkeadas directamente desde tú página web- hasta los enlaces o posts y ofreciendo un muy pequeño enlace al final de cada copia que rezaba “Fuente Original” en donde te enlazaban finalmente a ti diciendo que eras el autor.

Si bien la Licencia Creative Commons permite la copia de contenidos siempre y cuando se cite al editor o autor, es aqui donde nos ponemos a pensar de qué nos sirve preocuparnos tanto por un post si finalmente sale copiado todo nuestro trabajo y más encima te regalan un enlace nofollow.

Finalmente, es impresionante ver cómo Seguilaflecha roba posiciones en Google , incluso más que el mismo blog original que publicó la nota que finalmente SLF copió para hacerse con ella. Eso también hace pensar si realmente es efectivo el algoritmo de Google que supuestamente valida si se trata del original o de una copia íntegra del mismo. Probablemente, muchos bloggers han ido a caer a los resultados suplementarios de una búsqueda cuando intentaban buscarse y, en su reemplazo, Google ha puesto a Seguilaflecha.

Ahora, lo más curioso de todo, es que gracias a Adsense y a haberse posicionado con palabras como “videos porno de x mujer” y similares -que son finalmente posts de otros blogs- el sitio gana entre 800 a 1.200 dólares al mes, y se está vendiendo por 30 mil euros en SEDO -un sitio de subastas de dominios-.

De acuerdo a un whois que Eduardo Arcos hizo, además, comentando el altercado de las copias indiscriminadas, el dueño se llamaría Pablo Daniel Ceccarelli y su e-mail se encuentra en el whois bajo pablo@seguilaflecha.com, pero tan inteligente como el, supongo se tratará de un correo que nunca se lee.

Sí, existen muchos sitios que copian contenidos, pero no todos tienen éxito porque tarde o temprano, Google y otros buscadores en línea terminan eliminando las publicaciones copiadas de los resultados, pero este no fue el caso y, muy por el contrario, robó posiciones que afectaron a muchos, y ahora, aún más, ¿que se esté vendiendo un trabajo que no es de ellos?

¿Cómo le llamarías tú a este tipo de gente? Se aceptan ofensas de todo tipo. Disclaimer: Evite leer las líneas superiores al formulario de comentarios para asegurar una ofensa próspera. Yo, de momento, me sigo preguntando si Creative Commons sirve para algo.

Continúa Leyendo