El cerebro veloz de las moscas
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 07 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Es más, estudiando el cerebro de la mosca Drosophila Melanogaster, Dierk Reiff y sus colegas han descubierto que en tan solo en una sexta parte de un milímetro cubico de su cerebro tienen más de 100.000 células nerviosas.
Estos investigadores descubrieron que en base a un simple estimulo nervioso las moscas son capaces de idear un rápido escape ante cualquier amenaza.
El estimulo se produce por unas determinadas células nerviosas, llamadas células L2 que reciben información desde los fotoreceptores de los ojos y reaccionan según disminuya o aumente la luz circundante. Esta reacción solo les toma una fracción de segundo, funcionando el cerebro de las moscas a mayor velocidad que cualquier ordenador.
Vía | ¿Es veloz el cerebro de una mosca?