El creador de Megaman busca crowdfunding para crear un nuevo videojuego
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de septiembre del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Probablemente el nombre de Keiji Inafune no te suene mucho, pero si te comentamos que es el original creador del juego Megaman, ya entonces te harás una idea. Su próximo éxito está a la vuelta de la esquina, pero sin dinero en el bolsillo con el cual desarrollarlo, ha decidido recurrir al crowdfunding -una metodología de inversión donde, básicamente, mucha gente “regala” poco dinero, para que, sumando todo, genere una cifra útil- para hacerlo realidad.
Lo anterior es Mighty No. 9, la nueva apuesta de Inafune que busca llegar a todo mercado, intentando mantener un estilo de los juegos de 8 o 16 bits de antaño, pero con gráficas mejoradas y con una historia que promete. El personaje principal es Beck, el noveno robot de la línea de robots más poderosos, y el único que no ha sido infectado con un extraño virus, que será el contexto que manejará la trama del juego.
El estilo de juego recuerda mucho a Megaman. De hecho, muchas de las imágenes y el look&feel de Mighty No. 9 están basadas en su experiencia previa con Megaman. Inafune promete, además, que todos los aspectos del juego estarán cuidadosamente creados por veteranos en el desarrollo de videojuegos, lo que asigna un toque de calidad que no se podría encontrar en muchos lugares.
Se espera que Migthy No. 9 llegue a las plataformas en el verano estadounidense del 2015. La primera forma de entrega será a través de Steam, además de ser libre de DRM -es decir, podrás copiarlo cuantas veces quieras-, y también estará disponible en plataformas como consolas, Mac y, curiosamente, Linux, aunque declaran que estos últimos serán desarrollados sólo si se van cumpliendo las metas en Kickstarter.
Por lo pronto, de los $900.000 USD que solicitan para el desarrollo del juego, ya llevan recopilados más de $770.000 a la fecha de edición de esta nota, y aún quedan 29 días para el cierre de la publicación en Kickstarter. Si quieres ser uno de los primeros en recibir el juego, deberás donar $20 USD o más. ¿Qué esperas?
Más información: Mighty No. 9 en Kickstarter
Continúa Leyendo

EA demanda a Zynga, dicen que "The Ville" es un clon de "The Sims"
Electronic Arts, o EA para los amigos, ha decidido hacer algo que, a mi juicio, está bien: ha …

Assassin’s Creed III, un juego que dará que hablar
El conocido conflicto entre asesinos y templarios cambia radicalmente en esta última entrega, no …