El "eslabón perdido" de los dinosaurios?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
En Sudáfrica, científicos ha encontrado un esqueleto fosilizado que al parecer sugiere ser el eslabón perdido entre los primeros dinosaurios y los enormes saurópodos.
Los científicos afirman, en la revista Procceding B de la Sociedad Real, que el hallazgo podría cerrar la brecha evolutiva que existe entre los ancestros bípedos de los dinosaurios y los enormes cuadrúpedos.
El doctor Adam Yates, quien dirigió la investigación en el Instituto Bernard Price de la Universidad de Witwatersrand, dijo, “lo que encontramos fue una especie totalmente nueva de dinosaurio”
“Pertenece a un grupo de dinosaurios llamado sauropodomorpha, que incluye a los conocidos gigantes saurópodos como el braquiosaurio y el diplodócilo, los enormes cuadrúpedos herbívoros de cabeza pequeña, cuello largo, extremidades elefantinas”.
“El grupo también incluye a parientes lejanos que eran bípedos y carecían de la extrema especialización de los saurópodos”.
“Estos dos grupos están muy separados en la evolución, así que nos preguntábamos cómo habían llegado a ser tan especializados estos dinosaurios gigantes”.
Los científicos lo han bautizado Aardonyx celestae y al parecer la respuesta podría estar en el fósil recién descubierto en el distrito de Senakal, en Sudáfrica.
Via | BBC Online
Continúa Leyendo

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de …

Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Ellen Stofan, de Proxemy Research (Washington, EE.UU.) y un grupo de cientificos, ya tienen listo …