🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El familiar más antiguo del Tiranosaurio Rex.

Por Redacción
Publicado el 05 de noviembre del 2009
3 minutos de lectura • 423 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Proceratosaurus

Identificaron al pariente más antiguo del Tiranosaurio Rex, un grupo de científicos británicos y alemanes, hicieron el hallazgo de un fósil en Gloucestershire, Inglaterra en los 1900.

El fósil se encuentra en el Museo de historia Natural de Londres, y se trata de el cráneo de 30 centímetros de largo de un dinosaurio llamado Proceratosaurus, que vivió hace unos 165 millones de años, durante la mitad del período jurásico.

Los investigadores que lo estudian, encontraron evidencia que lo vincula a la familia más conocida de los dinosaurios, los tiranosaurios. El proceratosaurio era un carnívoro bípedo que pudo haber medido unos 3 metros de largo y pesado hasta 60 kilos.

Los paleontólogos utilizaron técnicas de tomografía computarizada (TC) para generar imágenes en 3D del delicado cráneo con las que pudieron investigar en detalle la estructura interna del fósil. La encargada de paleontología del museo, la doctora Angela Milner dijo,“Se trata de un espécimen único”

“Es el único ejemplar de este tipo que se conoce en el mundo. Fue una sorpresa cuando nuestros análisis mostraron que teníamos al pariente más antiguo del Tiranosaurio Rex”.

“Los fósiles descubiertos hace un siglo pueden ser ahora estudiados nuevamente con el beneficio de que contamos con un mayor conocimiento de los dinosaurios de todo el mundo”, señaló.

En un comienzo, el fósil fue descrito como una nueva especie de Megalosaurus, y fue regalado al museo en 1942. La doctora Milner explica que a pesar de las obvias diferencias entre los cráneos del Proceratosaurus y el Tiranosaurio Rex, los dos comparten muchas similitudes.

“Si miramos al Proceratosaurus en detalle -dice- vemos que tiene el mismo tipo de fosas a los lados del cráneo para aumentar los músculos de la mandíbula”.

“Tiene el mismo tipo de dientes, en particular al frente de las mandíbulas. Son dientes pequeños, en forma de bananos, que son exactamente el tipo de dientes que tiene el Tiranosaurio Rex”, “Dentro del cráneo, donde pudimos mirar utilizando escáneres de TC, hay muchos espacios aéreos internos. El tiranosaurio los tenía también”.

El cráneo ha atraído mucho interés debido a su buena conservación, hasta ahora no había sido estudiado en detalle por lo que no se había encontrado su vínculo con el tiranosaurio.

“Éste es uno de los cráneos de dinosaurio mejor preservados que se han descubierto en Europa” afirma el coautor del estudio, el doctor Oliver Rauhut, de la Colección Estatal de Paleontología y Geología de Bavaria en Munich, Alemania.

“Es realmente sorprendente que no haya recibido más atención desde que fue descrito originalmente”, agrega.

Vía | BBC Online

Continúa Leyendo