🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El mercado negro ruso ayuda a Apple a expandir el terreno del iPhone

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 04 de abril del 2008
2 minutos de lectura • 219 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de abril del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Según un analista ruso, unos 250 mil usuarios que residen en Rusia posee al menos un iPhone. Lo extraño del asunto es que Apple aún no ha firmado ningún convenio con ninguna empresa de telefonía en ese lugar, por lo que su funcionamiento ahí no se rige a las reglas de la Compañía.

iPhones liberados acaparan a Rusia

Lo que sí es cierto es que quienes están verdaderamente contentos son los vendedores del preciado aparato. Y es que el gadget preciado se pone a la venta en los principales costos del país en valores que sobrepasan los 1.000 dólares, cosa que si comparamos con el valor real del producto es muy alta, pero según muchos Rusos, es un precio necesario, por el sólo hecho de tener el aparato.

La problemática sucede por el hecho de existir actualmente una gran facilidad en el desbloqueo de estos aparatos, y aunque la compañía de la manzanita aún no entrega cuentas respecto al número de iPhones desbloqueados para ser usados con cualquier compañía, lo cierto es que una buena cuota de los mismos ya se encuentra liberado.

Y es que el iPhone causa furor, al punto de que algunas empresas de venta de este aparato en Estados Unidos han quedado sin stock luego de recibir a la cantidad de fanáticos por el aparatito.

Más Información | Cinco Días

Continúa Leyendo