🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El modelo TouchScreen apuesta a una mejor tecnología

Por Redacción
Publicado el 11 de octubre del 2008
2 minutos de lectura • 343 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de octubre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Tal parece que el desarrollo del iPhone ofreciendo tecnologías de trabajo TouchScreen -de esas que manejas con el dedo y que no te interesan los botones- ha impulsado a que cada vez más y más fabricantes de hardware apuesten por agregar este elemento a sus desarrollos.

Pantalla tactil mejor tecnologia

“En el futuro se impondrá el modelo iPhone, que por cierto está muy bien diseñado, porque supone una mejora importante respecto a los minúsculos e incómodos teclados de los teléfonos móviles” asegura Juan José Fàbregas, director del Centro Tecnológico de Cataluña.

Aunque probablemente la tecnología TouchScreen ya sea un elemento codiciado en los nuevos gadgets, es la aceptación del público y las políticas costumbristas que tiene cada persona por tener algo que presionar y que no sea una mera superficie plana, sino un elemento con relieves lo que lo hace algo un tanto complicado de ingresar al mercado tecnológico.

Frente a la salida del iPhone y el furor que éste causó por ser uno de los gadgets considerados de los mejores de estos tiempos, es que muchas otras empresas se han aventurado a comenzar a comercializar Smartphones -o teléfonos inteligentes- que contengan esta tecnología.

Lo que la tecnología TouchScreen propone es una mayor comodidad a la hora de manejar el gadget favorito, ya que desde la administración de imágenes, que puedes acercar o alejar haciendo el gesto en pantalla y que, a diferencia de las tecnologías anteriores, requerían un gesto ya predefinido y menos realista que las pantallas táctiles, hasta la funcionalidad del mismo gadget es lo que probablemente ha llevado a la tecnología táctil al éxito y que muchas empresas estén apostando por el para sus nuevos lanzamientos.

El ejemplo claro es la Microsoft Surface, de los chicos de Redmond, que ya se prueba en algunos Hoteles Sheraton con excelentes resultados de parte de los clientes que manejan estos ordenadores.

Evidentemente, lo que las pantallas táctiles suponen son el hecho de manejar de manera cada vez más realista las diversas funciones del gadget que siempre nos acompaña. ¿Será por esto su éxito?

Vía | La Vanguardia

Continúa Leyendo