El Overselling, una Técnica para vender más
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de octubre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Por ejemplo, y llevándolo a un Caso concreto: Supongamos que aquí en MarlexSystems hemos contratado un Hosting para este Sitio, con un Límite de 2.000 MB de Almacenamiento -cosa supuesta, ya que Dreamhost ofrece más de 500 GB de Almacenamiento… 😀 -.
Como este Sitio es muy difícil que pese los 2.000 Megabytes, seguramente el resto será espacio vacío que tendrá el servidor, es decir, espacio sin Uso.
Ahora, ¿qué pasa si la Empresa que te hospeda decide vender el espacio que te queda libre a ti, pero a otra persona y haciéndote creer que ese espacio aún es tuyo?
Esta técnica se llama Overselling, y consiste en vender el almacenamiento libre de los clientes, para hacer caer más sitios en el mismo Servidor.
El beneficio monetario es obvio: se usa menos infraestructura para hospedar más sitios. Pero ahora asalta la duda… ¿y si el cliente decide comenzar a subir sus respaldos de aplicaciones y otras cosas con tal de usar su Espacio libre en el Hosting que compró? ¿Qué sucederá con el servidor?
Probablemente el servidor comience a saturarse. Las webs perderán estabilidad ya que la carga del Servidor puede ser mayor a la que debería usarse, debido a que la Carga que harán los usuarios llevará al Servidor al Colapso, pudiendo en algunos casos llevar al Equipo que hospeda a un corte o a su reemplazo por malfuncionamiento.
Como resultados, la pérdida de Clientes es inminente, por más que el “Soporte Técnico” sea el mejor. Pero me quedo con una frase de un Gran Colega: “La cosa es que mientras menos contactos hagas con el Servicio de Soporte, es que mejores resultados ha dado tu Hosting”.
Por cierto. ¿conocen a alguna empresa que haga esta técnica?