El regreso a casa de la piedra Rosetta… pero sólo de visita
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Su propuesta, retirar la demanda contra el museo Británico para lograr la devolución definitiva de la piedra, a cambio de que la institución inglesa la ceda temporalmente.
Esta piedra llamada Rosetta es de granito negro, que data del año 196 antes de Cristo, y fue una parte fundamental para descifrar los jeroglíficos de los antiguos egipcios, esta piedra **ha estado en el museo desde 1802.**Un representante del museo señaló que una solicitud oficial para la devolución permanente de la piedra no ha sido presentada por Egipto, pero que la posibilidad de un préstamo será estudiada “muy pronto” por los directivos de la entidad.
El doctor Hawass ha enviado muchas cartas pero no han sido destinadas sólo a la capital inglesa. Otros museos han recibido solicitudes similares de préstamos pero según el funcionario egipcio la respuesta general “no ha sido buena” porque dudan acerca de si los objetos serán devueltos.
“No somos piratas del Caribe. Somos un país civilizado. Si yo firmo algo, cumpliré mi palabra”, dijo Hawass. “Tenemos el derecho de exhibir nuestros monumentos”
Esta piedra fue descubierta en Egipto por soldados franceses en 1799 y entregada a los ingleses bajo los acuerdos del Tratado de Alejandría dos años más tarde. Este objeto es uno de los más antiguos y preciados por el doctor Hawass quien ha hecho grandes esfuerzos para que esta sea devuelto a su natal Egipto.
Su importancia se debe a que fue una pieza clave para descifrar los jeroglíficos egipcios. La pieza contiene el mismo texto en jeroglíficos egipcios, en demótico, otro idioma del antiguo Egipto, y en griego antiguo. La presencia de este último lenguaje permitió a los estudiosos europeos conocer el significado de dichos símbolos.
Muchos objetos fueron robados y sacados de Egipto durante la época del gobierno colonial, y después por arqueólogos, aventureros y ladrones profesionales.
Sin embargo y según una disposición de las Naciones Unidas de 1970, los objetos son propiedad del país de origen y las piezas contrabandeadas deben ser devueltas.
Vía | BBC Online
Continúa Leyendo

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de …

Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Ellen Stofan, de Proxemy Research (Washington, EE.UU.) y un grupo de cientificos, ya tienen listo …