El Robo de Cuentas de Juegos online, la moda en Internet
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Un reciente informe de los Laboratorios de Panda Software indica que cada vez más, los hackers están usando sus aplicaciones para el robo de cuentas de usuario de juegos vía Internet.
Esto, según Panda Labs, porque los ciberdelincuentes deciden lucrar a costas de los mismos usuarios de Internet, y para ello buscan las cosas “vendibles” a través de la red que, evidentemente, puedan sacar alguna buena parte de su valor.
Por ejemplo, se han detectado usuarios vendiendo cuentas de World of WarCraft vía Internet, donde los personajes del juego llegan al nivel 70, un nivel bastante alto, por sumas que alcanzan los 27 mil dólares.
“Es difícil saber si se trata de un avatar robado o de alguien que quiere aprovechar su gran manejo del juego para sacar dinero”, afirma Luis Corrons, que añade: “en todo caso, es un ejemplo claro de cuánto dinero puede llegar a conseguirse vendiendo este tipo de “mercancía” y explica por qué los ciberdelincuentes han puesto sus ojos en los juegos online y los mundos virtuales”.
Para esto, los delincuentes en internet se basan en el uso de Troyanos especiales para cada aplicación, los troyanos de Lineage para Lineage y los de World of WarCraft para el mismo, que supone, que deben existir uno por cada juego del que se pueda lucrar en la red vendiendo cuentas de usuarios.
Panda Labs también entrega algunos consejos de prevención para que si, siendo tu un jugador de algún MMORPG, te sientas aún más seguro, los cuales los encontrarás en la web del Informe.
Más Información | Oxygen 3