🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El Rol de Safe Creative en el mundo de Internet

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 28 de abril del 2009
4 minutos de lectura • 749 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de abril del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Una de las discusiones más interesantes que hoy exite es, precisamente, la validez del Copyleft versus la protección que brinda el Copyright y los elementos que hacen tener fuerza el desarrollo del uno sobre el otro. En medio de la discusión surge un principio: el Copyleft es una extensión más flexible y libre del Copyright, es decir ambos provienen de la misma base teorica.

safe creative

Lo interesante de esta discusión es que, al final, sea cual sea la respuesta y los argumentos que la acompañe, se necesita validar y es aquí donde entramos nosotros. Los nuevos desafíos de Safe Creative hoy se extienden hacia Sudamérica, empezando por Chile.

Participé a fines del año pasado en el Seminario Internacional de Dominio Público, organizado por la ONG Derechos Digitales, quienes a la vez son los responsables de Creative Commons Chile, donde se hizo presente importancia que las leyes sobre propiedad intelectual han alcanzado en nuestro día a día y la delicada línea existente entre una legislación permisiva y una restrictiva, condicionando el ejercicio del derecho de las personas a participar de los progresos de las ciencias, las artes, la literatura y la tecnología.

El tema de reflexión principal fue el cómo establecer una regulación equilibrada que, sin renunciar a la protección de la creatividad, garantice el acceso a la cultura. La importancia de hacer accequible las creaciones, a mi juicio es tan importante como la capacidad de demostrar que las creaciones son propias de quien las reclama, es po ello que es necesario registrar todo lo que se crea, no sólo para demostrar autoría, si no tambien para poder negociar con las obras", reflexiona el Coordinador.

Existen diversas alternativas de registro en línea, complementarias al servicio que otorga el registro de propiedad intelectual formal de cada país, pero debido al pionerismo que tiene Safe Creative y su método de trabajo, en donde se traspasa la decisión final de que hacer con la obra al autor y no a los organismos regulatorios, le han transformado en un referente mundial y en el líder indiscutido en lo a que registros on line se refiere.

Ante la discusión sobre que es mejor, si el Copyright o el Copyleft; las diferencias entre acceso público y dominio público y todo lo que estas reflexiones conllevan, se necesita comenzar con la nueva etapa, el nuevo paso. Comenzar a llevar a un elemento de prueba común que responda a la falta de fronteras en el mundo digital, hacer de la certificación de las licencias, tanto con todos los derechos reservados, con algunos derechos reservados o la nueva propuesta de ningún derecho reservado (o licencia de Dominio Público, DP) de Creative Commons, una responsabilidad voluntaria pero imprescindible, que nos permita decir con absoluta certeza: “este conocimiento es mio, lo heredé de todos y te permito usarlo”, no importa las condiciones.

Es claro que el mundo avanza rápido. Se especula que hacia el 2020 el conocimiento existente en el mundo se duplicará cada 73 días. Quizás para algunos no suene a maravilla, pero los datos de referencia son que quizás la primera vez registrada que el conocimiento universal se duplicó fue entre el 1750 y el 1900, es decir, pasaron 150 años para que sucediese; la segunda vez fue entre el 1900 y 1950, disminuyendo radicalmente a partir de este último año a sólo 5.

Lo interesante de este punto es que casi hoy no se crean cosas nuevas, si no que se perfeccionan las que existen, lo que supone una constante creación colectiva en evolución perpetua.

Es aquí donde quizás mejor encaja el concepto de dominio público que, más allá de la discusión dogmática o teórica, se presenta como el territorio común en el que todas nuestras mentes y conocimientos se hacen uno.

Internet ha hecho del mundo un territorio sin fronteras, llevando al mundo “real” los desafíos que ya se han superado en la red.

Safe Creative es un sistema “libre, abierto y Global”, que entrega soluciones prácticas para registrar cada una de las obras y en cualquier formato digital. Con un sistema de etiquetado y sellado de tiempo que permite tener seguridad al momento de presentar la prueba de autoria, contar con un testigo que superó normas de certificación en la Unión Europea.

Ante cualquier duda o información, pueden acceder al sitiowww.safecreative.org. La comunidad en Chile cuenta con un grupo de libre acceso en Facebook llamado “comunidad safe creative Chile”, en el que esperamos establecer una discusión con altura de mira y al que les invito a unirse.

Continúa Leyendo