🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

El valor de Apple se duplica a un año de la muerte de su fundador

Por Jorge Motrán Benítez
Publicado el 05 de octubre del 2012
2 minutos de lectura • 359 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de octubre del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

La nueva era de Apple al mando de Tim Cook ha sido un verdadero boom, desde el fallecimiento del icono tecnológico Steve Jobs, el precio de las acciones han aumentado en un 72% y aumentando su precio en más de US$ 600 millones posicionandola como una de las empresas con mayor ganancia alrededor del mundo.

ha pasado un año desde la muerte de Steve Jobs. El fundador de Apple, uno de los personajes fundamentales de la historia de la tecnología mundial falleció exactamente un 5 de octubre de 2011, generando, entre otras cosas, una serie de dudas sobre el futuro de la firma.

Cabe recordar que el precio de la acción, reaccionó con una caída al día siguiente de su muerte de Steve Jobs en el Nasdaq.

El peso que tiene Apple en su valor bursátil es superior al de Microsoft, Google, Nokia, HP y RIM, juntos. Todo esto ha sido posible desde la nueva era al mando de Tim Cook, como timonel de la compañía, el cual ha obtenido resultados abrumadores e inesperados para muchos quienes daban a la compañía por muerta, luego del fallecimiento de sus fundador.

Desde la muerte de Steve Jobs, las acciones de la compañía en Wall Street han subido 72,3% hasta los US$ 652,9. Con este precio, la capitalización en el mercado de valores,llega al cierre el día de hoy con un precio aproximado de US$ 611.000 millones, más que cualquier otra compañía en el mundo.

Quizás una de los hitos más importantes en la era de Tim Cook al mando de Apple fue su reciente victoria que tuvo en los tribunales de Estados Unidos ante Samsung.En medio de la gigantesca batalla legal en la que se enfrentaron estos monstruos, un tribunal de California le dio la razón a Apple y determinó que la coreana había vulnerado sus patentes, sentenciando a Samsunga pagar US$ 1.000 millones a su rival comercial.Muchos economistas han vislumbrado que para el periodo 2013 – 2014, el precio total de la compañía supere el billón de dolares, dándole así una nueva marca a la empresa de la manzana, llevándola a lo más alto de la economía mundial.Vía | DiarioFinanciero

Continúa Leyendo