🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Eliminar el ícono "Mis sitios de Bluetooth" del Escritorio

Por Redacción
Publicado el 21 de mayo del 2011
1 minuto de lectura • 186 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de mayo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Este sencillo tutorial te permitirá eliminar el molesto ícono de “Mis sitios de Bluetooth” de Windows XP o Windows 7 que aparece cada vez que instalas un driver que tiene relación con bluetooth y crea los accesos directos necesarios que luego no pueden ser eliminados arrastrándolos a la papelera puesto que se trata de archivos de sistema.

Emparejamiento Bluetooth

Mis Sitios Bluetooth
Para eliminarlo, basta con seguir estos pasos:

  1. Abre el regedit.exe en Inicio y luego Ejecutar.
  2. Ingresa ordenadamente hasta la siguiente carpeta: HKEY_LOCAL_MACHINE luego a SOFTWARE, posteriormente a Microsoft buscando allí Windows luego CurrentVersion y en ella la carpeta Explorer que tendrá una subcarpeta llamada Desktop y ubica allí a NameSpace.
  3. Allí encontrarás la siguiente clave {6af09ec9-b429-11d4-a1fb-0090960218cb} o similar. Prueba a expandir alguna de ellas y encontrar allí que la clave por defecto que aparecerá dirá “Mis sitios bluetooth” y luego elimínala.
  4. Vuelve al escritorio y actualiza. El ícono habrá desaparecido.

Por muy sencillo que parezca este tutorial no está de más. Personalmente me sucedió que, reparando un equipo con Windows 7, me encontré con este ícono en el escritorio que es prácticamente imposible de borrar para un usuario común.

Continúa Leyendo