🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

En China, 9 de cada 10 copias de Windows son piratas

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 11 de febrero del 2011
2 minutos de lectura • 219 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de febrero del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Windows XP Pirata
Steve Ballmer, CEo de Microsoft indicó una cifra poco más que alarmante y que proviene desde el centro asiático: En China, 9 de cada 10 copias de Windows son piratas. Con ello, Microsoft estima que un 10% de las versiones de Windows que se manejan en China son en realidad legítimas.

Con alrededor de 84% de usuarios en China corriendo aún Windows XP y más del 50% de ellos aún usando la versión 6 de Internet Explorer, Microsoft está consciente de que los usuarios están en riesgo de ser atacados por gusanos, troyanos, spyware y muchas otras aplicaciones maliciosas que corran dentro de sus ordenadores.

La razón por la que los usuarios aún no actualizan el software en sus ordenadores es sin lugar a dudas porque muchos de ellos manejan las versiones piratas. Algunos usuarios están más preocupados, por ejemplo, de que se detecte que su copia de Windows es ilegítima al actualizar más que pensar en el riesgo de un virus de Windows.

Aunque en China aún tienen muchos problemas para legalizar las versiones piratas de Windows y perseguir a los piratas informáticos que distribuyen las copias ilegítimas de Windows, en América y Europa la cosa es bastante diferente, donde Microsoft logra acuerdos con empresas y con las leyes para hacer valer la propiedad industrial.

Vía | Neowin

Continúa Leyendo