En Estados Unidos, desbloquear un celular será ilegal a partir de mañana sábado
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de enero del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
No sólo eso, los sitios web que desbloquean celulares deberían cerrar puesto que, en teoría, estarían ofreciendo un servicio que infringe la ley. Si bien el acuerdo fue firmado en Octubre del 2012, se dio un periodo de gracia en la cual los clientes aún podrían comprar un teléfono y desbloquearlo sin infringir la Ley.
La nueva norma entra en vigencia mañana y afectará a todos los teléfonos que se vendan desde mañana en adelante, de momento, sólo en Estados Unidos. En cierta medida, esta norma es un retroceso a las tecnologías móviles puesto que previene que las personas puedan comprar un teléfono en una compañía en particular y luego liberarlo para cambiarse a otra. Positivamente, las empresas que cumplan con la portabilidad numérica no deberían poner trabas para liberarlo, digámoslo, de una manera “más legal”. Eso sí, cobrarán un adicional del que nadie podrá zafarse.
Además, algunos teléfonos ya vienen desbloqueados desde la compañía, como es el caso del iPhone 5 en Verizon, que se compra libre desde fábrica. AT&T además indicó que desbloqueará automáticamente todos los teléfonos cuando éstos hayan pasado el periodo de gracia en el que el cliente lo paga, cuando se trata de un contrato.
Finalmente, la nueva norma tiene una cláusula que indica que si se consigue el permiso de la compañía donde compraste el equipo para desbloquearlo, entonces no habría falta alguna y sería un proceso totalmente legal. Eso sí, la recomendación es que el proceso sea por escrito para que así se tenga pruebas luego en caso de cualquier cosa, que con la DMCA nunca se sabe.
Vía | Tech News Daily
Continúa Leyendo

WhatsApp viola las leyes de privacidad de Canadá y Holanda
Un duro revés está sufriendo la compañía más escueta de la historia tras el, hasta el momento, …

Huawei destrona a LG, HTC y Motorola como el tercer mayor fabricante de Smartphones
La firma de investigación IDC publicó recientemente los últimos resultados de su estudio …