🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Encuentran "pirámide pintada" con retratos mayas

Por Redacción
Publicado el 10 de noviembre del 2009
2 minutos de lectura • 398 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

mural-maya

Se ha descubierto en México, una “pirámide pintada” con 46 escenas, a todo color, de la vida diaria de los mayas.

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto de Antropología en México y la Universidad de Yale, en Estados Unidos ofrecen información valiosa sobre los mecanismos de la sociedad maya.

Los murales, acompañados de jeroglíficos, muestran en particular cómo era la vida de los ciudadanos que formaban la mayoría de la población.

Según explican los científicos en la revista PNAS, en la estructura se llevaron a cabo siete remodelaciones, pero fue en la tercera donde los constructores mayas comenzaron “un programa de murales exteriores”, una práctica poco común en esa zona. Las pinturas de estos murales muestran a grupos de hombres, mujeres y niños comprometidos a diversas actividades. Sus vestimentas varían desde los simples taparrabos y adornos de la cabeza hasta vestidos más elaborados decorados con diseños de tejidos de colores. Los arqueólogos sospechan que estas distinciones en el vestido quizás reflejan las distintas clases sociales de los individuos.

La pirámide fue descubierta en Calakmul, un antiguo poblado maya en el estado de Campeche, en el sureste del país, mide 11 metros de ancho y tienes tres pisos. los restos de cerámica sugieren que la construcción de la pirámide pintada, comenzó entre el año 420 y el 620.

En Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), aparecen publicados los detalles del hallazgo.

Hasta ahora, lo que se sabe de los mayas y de otras sociedades antiguas está basado en evidencia relacionada a las élites dirigentes de estas culturas. Esto se debe a que la mayoría de los descubrimientos arqueológicos ofrecen únicamente información sobre los estratos más altos de estas civilizaciones, por lo que existen muchos vacíos en el entendimiento de estas sociedades.

Tanto los monumentos públicos como la cerámica y joyería que se han encontrado han brindado mucha información sobre las prácticas y funciones de la vida de los dirigentes mayas. Pero se conoce muy poco sobre el papel que jugaba en la sociedad la gente común y corriente para mantener el opulento estilo de vida de la clase reinante.

Los murales están siendo sometidos a un proceso de limpieza y conservación, mientras expertos de la Universidad de Florencia, en Italia, analizan los pigmentos y técnicas que los mayas utilizaron para su elaboración.

Vía | BBC Online

Continúa Leyendo