🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Entre más tiempo estés sentado, más pronto "morirás"

Por Redacción
Publicado el 25 de julio del 2010
2 minutos de lectura • 249 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

sedentarismo
Suena un poco trágico pero no esta lejos de ser verdad. Según un estudio realizado por la Sociedad Americana del Cáncer, se llegó a la conclusión de que cuanto más tiempo pasamos sentados, mayor es el riesgo de mortalidad, asegurando que estos efectos son completamente independientes del tiempo que le dediquemos al deporte.

Estos resultados se publicaron en la revista American Journal of Epidemiology. A pesar de que diversos estudios abdican la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares a la falta de ejercicio, son solo algunos los estudios que han examinado y relacionado el tiempo que pasamos sentados con con la tasa de mortalidad.

Un ejercicio realizado durante 14 años a 120.000 personas a permitido encontrar los siguientes resultados. Las mujeres que pasan más de seis horas sentadas al día ven aumentado en un 37% su tasa de mortalidad en comparación con las que sólo se sienten durante tres horas diarias.

En el caso de los hombres seis horas de vida sedentaria equivalen a un aumento de un 18% de probabilidades de fallecer, sobre todo por problemas cardiovasculares.

Alpa Patel coordinadora del estudio asegura que “Varios factores pueden explicar la asociación entre la vida sedentaria y las altas tasas de mortalidad”, además ella señala que pasar mucho tiempo sentados tiene consecuencias metabólicas, lo que afecta “a los triglicéridos, el colesterol, la glucosa, la presión arterial y la leptina, que son biomarcadores de obesidad, de problemas cardiovaculares y de otras enfermedades crónicas”.

Vía | El sedentarismo puede resultar mortal