🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Estadísticas revelan que Twitter es "blanco y masculino"

Por Romina Zapata
Publicado el 29 de agosto del 2015
2 minutos de lectura • 343 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 29 de agosto del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Twitter IPO
Twitter publicó el año pasado estadísticas sobre los diferentes orígenes y culturas de sus empleados, y sus números tuvieron la tendencia a ser bastante ##blancos y muy masculinos##. En concreto, hacia julio del año pasado, el 70% de sus empleados eran hombres, y el 72% de sus gerentes eran blancos.

Mother Jones llamó a los números algo “vergonzoso” y Twitter aparentemente no lo niega. De acuerdo a un post publicado recientemente por la empresa, Twitter se ha comprometido a hacer de su fuerza de trabajo en Estados Unidos más diversa a finales de 2016.

En primer lugar, está la lucha contra la relación de desequilibrio entre hombre y mujer, diciendo que tienen previsto aumentar el número de sus empleadas a 35% (frente al 30% el año pasado); aumentar las mujeres en roles de tecnología para el 16% (frente al 10% actual); y asegurar que el porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo alcanzara el 25% (frente al 21% actual).

Twitter también se ha comprometido a aumentar el número de minorías subrepresentadas que emplea, con el objetivo de aumentar sus números a 11% en total (frente al 7% el año pasado), a 9% en los roles de tecnología (frente al 3%) y 6% en puestos de liderazgo (frente al 4%).

También vale la pena señalar que los EE.UU. está cambiando rápidamente, pero sigue siendo en su mayoría blancos, según los últimos datos del gobierno del mismo país. Los hispanos representan el 16% del resto de la población; Los afroamericanos constituyen el 13%; Asiáticos representan un 6%; y otros grupos raciales y étnicos combinados constituyen el 2% solamente.

Personas sosteniendo teléfonos móviles silueteadas contra un fondo proyectado con el logo de Twitter en Varsovia

Va a ser una imagen muy diferente en el 2060, según las últimas proyecciones de la Oficina del Censo. Para entonces, las minorías representarán el 57% de la población estadounidense.

Twitter dice que quiere que la composición de la compañía “refleje la amplia gama de personas que utilizan Twitter.” Con ese fin, sus objetivos de diversidad inmediatos no sólo son buenos para las relaciones públicas; son necesarios si la empresa quiere prosperar en el futuro.

Fuente: TechCrunch

Continúa Leyendo