🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Estudiantes Chilenos transforman la Madera en un Material casi más duro que el Acero

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 14 de marzo del 2008
1 minuto de lectura • 194 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de marzo del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Carburo de Silicio
Dos estudiantes de la Universidad de Chile han logrado obtener a partir de la madera de haya y de pino, un componente que es casi tan duro como un diamante: Carburo de Silicio.

Este “componente” se genera casi a más de 2.000 ºC en un horno eléctrico, pero lo que destaca es que los estudiantes han logrado transformar dicho elemento, sin la necesidad de tener que usar costosos aparatos o tecnologías de punta.

Todo nació luego de que uno de sus profesores, decidiera poner la idea sobre el tapete, de crear elementos resistentes a altas temperaturas, en el caso de un horno que funcione a más de 1.200 ºC.

“El SiC biomórfico obtenido posee excelentes propiedades elásticas, alta resistencia mecánica y al choque térmico, y tolerancia al daño, además de un bajo peso. Y el proceso para obtenerlo es bastante simple y barato en comparación con los métodos tradicionales de obtención de SiC, que parten de polvos de alta pureza y cuyas temperaturas y presiones de síntesis son mayores” informó Rodrigo Mena, uno de los alumnos involucrados en este evento.

Sin duda un buen descubrimiento que aún puede traer muchos beneficios.

Más Información |Tendencias21