Excelente Herramienta para guardar información de páginas web: Usekit
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Cuando recorremos diferentes sitios webs en busca de información, normalmente queremos hacer anotaciones o guardar ciertas páginas para su posterior utilización. Si son de los que se quedan cortos solamente usando los bookmarks, les presento una herramienta con la que podrán sacarle mayor provecho a su tiempo.
Usekit es una aplicación online que nos ahorra tiempo, facilitando algunas tareas que solemos necesitar al navegar, sobretodo puede ser muy útil para los que tengamos un blog ó página web.
Qué podemos hacer con Usekit
Con esta herramienta podemos realizar las siguientes tareas:
- Guardar páginas en bookmarks.
- Guardar partes de una página, ya sea texto o imágenes en nuestra cuenta. Automáticamente se seleccionan los elementos colocando el cursor sobre el objeto.
- Hacer anotaciones en páginas webs.
- Resaltar texto en páginas webs.
- Usar Twitter, previo login.
- Enviar la url a redes sociales y sitios clásicos donde se comparten enlaces.
- Imprimir partes de la página.
- Guardar videos, por ejemplo de Youtube.
- Traducir texto de la página con un doble click.
- Buscar en la CrunchBase, marcas y empresas.
- Buscar un lugar en Google maps.
- Usar Evernote previo login
- Usar Firebug Lite
Cabe aclarar que todo lo que se “guarda” va hacia nuestra cuenta en Usekit, no hacia nuestro disco duro local. Esto es conveniente ya que al guardar estas referencias online, podemos acceder a ellas desde cualquier computadora.
Además todo se realiza in situ y en segundo plano, nos muestra los resultados en la misma página sin que nos movamos de ella.
Cómo utilizar Usekit
Lo primero que debemos hacer es crearnos una cuenta, la cual es gratuita y muy fácil de hacer. Luego arrastramos el bookmarklet a la barra de herramientas.
Cada vez que necesitemos usar el servicio simplemente le damos click al bookmarklet. Otra opción diferente al bookmarklet es instalar una extensión, hay para Firefox, Chrome y Safari.
Cuando usemos el servicio nos aparecerá una barra flotante en la parte inferior con los iconos para realizar las diferentes acciones. En este video podemos ver un poco mejor el funcionamiento.
Una vez agregados los elementos a nuestra cuenta podremos acceder a ellos en cualquier momento, eliminarlos, comentarlos o agruparlos en contextos.
Espero les sirva, estoy seguro que a más de uno le será util.
Herramienta: Usekit
Continúa Leyendo

Logitech abandona a Google en la producción y venta de Google TVs
Google ha tenido varios revés con el asunto de su nuevo gadget para televisores que pretendría …

¡Feliz Navidad 2010 y un Próspero Año Nuevo 2011!
Ya a un minuto de haber recibido la navidad en Chile, y aunque muchos de ustedes de seguro ya están …