Explorando los lagos del Titán, una de las lunas de saturno
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 24 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si todo resulta bien, serán los primeros lagos explorados fuera de la Tierra, algo realmente increíble.
Esta misión tiene como objetivo realizarse en enero de 2016, con el nombre de Titán Mare Explorer (TIME). La sonda llegaría a Titán en junio de 2023. El bote incorporaría un espectómetro de masas, cámaras e instrumentos meteorológicos.
Uno de los objetivos principales sería el de analizar las aguas de los lagos para conocer su composición química. Además, un sonar permitiría estudiar las profundidades y el contorno del fondo. El coste del proyecto rondaría los 425 millones de dólares, un costo que no es muy alto en consideración con otros proyectos espaciales.
Titán se asemeja a la Tierra en que parece existir un ciclo de circulación de líquido entre el suelo, las grandes masas de agua y la atmósfera. La diferencia es que en Titán el líquido no es agua (ciclo hidrológico) sino metano, aunque probablemente se comporta de la misma manera.
Vía | A Titán, en bote
Continúa Leyendo
Conoce la nueva experiencia de Youtube
Durante años, los fans de YouTube han estado diciendo que quieren más, más posibilidades de elección al ver su …
Whatsapp alcanza los 900 millones de usuarios activos mensuales
La adquisición de WhatsApp por Facebook está pagando buenos dividendos desde que fue adquirida en 2014. Casi dos años …

