🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Facebook actualiza sus políticas y condiciones de uso

Por Sander Wilson
Publicado el 26 de noviembre del 2014
3 minutos de lectura • 453 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de noviembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Cuando escuchamos (o leemos) “Términos y Condiciones de uso”, arrugamos la cara y le damos a aceptar. Y es que esa cantidad industrial de texto escrita en un idioma que no todos entienden no incita precisamente a la lectura. Pero, ¿sabemos realmente lo que estamos aceptando?

facebook update

Desde hoy estarán recibiendo una notificación en sus cuentas de Facebook que dice: “Al usar nuestros servicios a partir del 1 de enero de 2015, aceptas las actualizaciones de nuestras condiciones, política de datos y política de cookies y, además, aceptas ver anuncios mejorados según las aplicaciones y los sitios que usas. Obtén a continuación más información sobre estas actualizaciones y cómo controlar los anuncios que ves”.

Durante este último año han habido cambios en Facebook que significan una nueva experiencia de uso, cambios que no necesariamente han sido del agrado de los usuarios, como por ejemplo, un News Feed con la información que Facebook cree que es relevante y no en orden cronológico. Claro que puedes cambiar este comportamiento de tu cuenta para mostrar las historias más recientes, pero Facebook nuevamente la volverá a cambiar para mostrarte lo que ellos creen que debe ir primero.

Pero parece que los muchachos de la Red Social han tomado en cuenta las sugerencias de los usuarios y han decidido explicar de una forma más clara cómo obtienen y usan nuestra información.

facebook spy

Sin embargo, lo que causa preocupación, es que Facebook ahora incorporará mejoras en los anuncios en función de las aplicaciones y los sitios que usas fuera de la plataforma (publicidad basada en el comportamiento en internet). Pero, ¿realmente podrás controlar los anuncios que verás en tu News Feed? Esto nos muestra algo aún más preocupante: Facebook irá más allá de sí mismo. Es decir, podrá ver lo que haces fuera de la plataforma, verá qué sitios visitas en internet, y en base a ellos ofrecerte publicidad tomando en cuenta tus comportamientos de navegación. Para la Red Social ya no bastará conocer a tus amigos, tus comidas favoritas o tus gustos generales basados en la información personal que tú mismo has entregado, ahora quiere ver qué haces más allá para tener un mayor abanico de posibilidades para entregarte anuncios.

Si bien no sabemos cómo Facebook usará esta información, si la compartirá con terceros o sólo ellos la usarán, resulta inquietante los límites que la plataforma está traspasando. Estas actualizaciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2015, y desde la plataforma invitan a hacer todas las preguntas y sugerencias necesarias en este formulario .

Te recomendamos leer el informativo que Facebook te ha hecho llegar a través de las notificaciones, así estarás realmente informado de lo que pretende hacer la Red Social con tu información.

Fuente | Facebook

Continúa Leyendo