Facebook cambia su lenguaje FBML por HTML iFrames
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 18 de marzo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
No es nada raro que Facebook esté continuamente mejorando algunos componentes en sus sistemas y funciones, pero ahora han sorprendido a más de uno con el cambio que se implementa a partir de hoy 18 de Marzo: se deja de utilizar FBML y se sustituye por los ampliamente conocidos iFrames de HTML.
Hasta hace poco todas las aplicaciones construidas dentro de la red social Facebook eran desarrolladas con un lenguaje interno propio conocido como FBML, el cual ha sido muy útil incluso para aquellos usuarios con muy poca experiencia en la programación de aplicaciones. Pese a que este modo de operar en Facebook en su momento se dio “por ser más seguro”, en este momento el significativo cambio ha generado desconcierto.
Facebook Markup Lenguage fue en su momento la mejor forma de hacer crecer el universo de aplicaciones que hoy día existe dentro de la red social, pero ahora con la implementación de HTML iFrames se ganará en potencia y capacidad aunque a la vez será un tanto más complejo llevar a cabo el desarrollo de aplicaciones para Facebook.
A partir de hoy 18 de Marzo ya no será posible crear nuevas aplicaciones haciendo uso del tan extendido FBML, aunque cabe aclarar que las aplicaciones desarrolladas antes de esta fecha seguirán funcionando bajo dicho lenguaje y podrán seguir siendo editadas. Caso contrario a las nuevas apps, que a partir de este momento deberán ser programadas en su totalidad mediante el uso de iframes en lenguaje HTML.
Más información en el blog de Facebook para desarrolladores .
Vía | Visual Beta
Continúa Leyendo

Plusist: Compartir tus publicaciones de Google+ en Twitter y Facebook
Las redes sociales son lo de hoy. Podemos encontrar muchas en las que podemos compartir lo que …

El 76% de los británicos aparece ebrio en sus fotografías de Facebook
Parece que estar ebrio y tomarse una foto es moda en Inglaterra, puesto que un reciente estudio …