🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Facebook comienza a indexar resultados de búsqueda de la web en base al "Me Gusta"

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 04 de septiembre del 2010
2 minutos de lectura • 334 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Facebook ha comenzado su movida en el mundo digital de las búsquedas, donde el amo y señor Google es actualmente la entidad quien maneja el mayor porcentaje de resultados, con el fin de ofrecer en los resultados del buscador de la parte superior todos los sitios web que hayan sido compartidos por usuarios o los sitios web en los que aparece el botón “Me Gusta” y del que los usuarios ha presionado.

Búsquedas en Facebook

A diferencia de la gran G, Facebook ordenará los resultados de búsqueda en base a la cantidad de “Likes” que tenga cada publicación, pudiendo ser un sitio web cualquiera, publicaciones de blogs, vídeos de Youtube o incluso las páginas internas de las aplicaciones de la red social. La única restricción de los resultados de búsqueda es que sólo podrás ver los resultados de sitios web que tus amigos han publicado en Facebook y no los que existen para todo el mundo.

Aún así, es muy verde aún la idea que Facebook propone y la principal limitación es el alcance de los resultados que existirán dentro de las búsquedas, que se limitan directamente a los sitios web, como el nuestro, que incluyen el plugin “Me Gusta” de la sección de Desarrolladores de Facebook que, a diferencia de Google, sí incluye todos los resultados de internet, o al menos, lo más que pueden encontrar y que tienen permiso de indexar por parte de los webmasters.

Con ello, Facebook ingresa a una nueva carrera que permitirá, seguramente, a muchos social medias el poder promocionar artículos basándose en los Likes que se encuentren. De seguro, además, existirá luego una forma de hacer que determinadas páginas queden más arriba que el resto, por ejemplo, forzando a los usuarios a votar antes de acceder al contenido legítimo en el sitio web, lo que se la pone dura a Facebook.

¿Será que pronto habrá competencia para Google con un buscador basado en los resultados de búsqueda de contenidos publicitados en redes sociales? Ya lo veremos.

Vía | Business Insider

Continúa Leyendo