Facebook y su nueva base de datos de reconocimiento facial
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 31 de agosto del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
La red social creada por Mark Zuckerberg está considerando agregar la opción de “sugerir etiquetado” la cual está diseñada para que los usuarios puedan identificar más fácilmente a sus amigos en las fotos por medio de un software que compara los rostros de las nuevas imágenes en el sitio web con otras más antiguas. Además ofrecería sugerencias de quién podría aparecer en la foto para que los usuarios no tengan que buscar de forma manual a sus amigos.
Actualmente, el software de reconocimiento de rostros utilizado por Facebook sólo compara fotos de personas que han sido etiquetadas antes, sin embargo, esta actualización utilizaría una aplicación para buscar en toda la base de datos que almacena las fotografías en la red social. Esto significa que cualquier foto de un usuario, por muy vergonzosa que sea, podría quedar almacenada y etiquetada en la base de datos de Facebook.
La creación de esta base de datos más extensa podría mejorar la experiencia al momento de etiquetar fotos pero, seamos realistas, este nuevo cambio puede que no sea del gusto de todos los usuarios. La tecnología de reconocimiento facial es todavía un tema delicado, ya que a muchas personas simplemente no les agrada la idea de que sus fotos sean una referencia para futuros etiquetados.
Sin embargo, la mayor preocupación está enfocada en la violación de la privacidad de los usuarios de Facebook. Las entidades europeas han sido severas al momento de declarar que el reconocimiento de rostros viola las leyes de privacidad de la Unión Europea, y por este motivo la red social debió hacer modificaciones a sus políticas de reconocimiento de rostros. Recientemente algunas personas han creado los llamados “privacy visors”, que son unos lentes especiales creados para burlar el reconocimiento de rostros.
Independiente de cómo vaya a continuar este tema del reconocimiento facial de Facebook, es claro que es una tecnología que, en cierto modo, va en contra de la privacidad de las personas, y tomando eso como premisa, deberíamos pensar bien si queremos o no que esta sea implementada.
Continúa Leyendo

Instagram Direct: la nueva funcionalidad de la aplicación fotográfica
Este jueves, Instagram anunció la nueva funcionalidad de su aplicación de fotografía. Se trata de …

Las "declaraciones públicas" en tu perfil de Facebook no sirven para proteger tu contenido
Primero que nada hay que asumir que Facebook da por sentado que nos interesan los anuncios que ellos …