FBI afirma que codificación de teléfonos de Apple y Google es peligrosa
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de septiembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El director del FBI, James Comey, criticó este jueves la decisión tomada por Apple y Google de encriptar los datos de sus dispositivos móviles, lo que tiene como resultado que las autoridades policiales dejarán de tener acceso a la información de los teléfonos, aún con una orden judicial.
Comey dijo a la prensa que los federales están en conversaciones con las dos compañías, a las que acusó de vender productos que permiten a las personas quedar fuera del brazo de la ley. El director del FBI habló de casos de secuestros de niños y terrorismo como situaciones en las que el acceso de las autoridades a la información de teléfonos celulares puede ser crucial para salvar vidas.
“Lo que me preocupa de esto es que las compañías comercializan algo expresamente para permitir a personas quedar fuera del alcance de la ley”, afirma Comey. Además dijo que teme que llegue el momento en que las personas con lágrimas en los ojos le pregunte: “¿Qué quiere decir que no puede desbloquearlo?”
Apple y Google anunciaron esta semana que las nuevas versiones de sus plataformas móviles estarían codificadas. Y aunque las autoridades podrán seguir interceptando conversaciones, es posible que no puedan obtener acceso a la información de las llamadas, contactos, fotos y correos electrónicos almacenados en los dispositivos.
Apple indica en su web que en los dispositivos que funcionen con el nuevo sistema operativo, “su información personal, como fotos, mensajes (incluido material adjunto), correo electrónico, contactos, historial de llamadas, contenido de iTunes, notas y recordatorios quedan protegidos por la clave. A diferencia de nuestros competidores, Apple no puede burlar la clave y por lo tanto no tiene acceso a esta información. Por ello no es viable que respondamos a órdenes judiciales del gobierno para extraer información de dispositivos en su poder”.
Anteriormente Google había expresado en un comunicado que sus teléfonos Android ofrecen encriptación desde hace ya tres años, pero en la próxima actualización de su sistema operativo la característica vendría desactivada de fábrica.
Matt Blaze, investigador de seguridad informática y profesor de la Universidad de Pennsylvania, dijo que es decepcionante que el FBI haya escogido usar ejemplos en que la codificación pudiera potencialmente obstaculizar una investigación hipotética, pero que al mismo tiempo ignore el hecho de que una encriptación adecuada y fiable es la única forma de evitar otros delitos graves.
“Dependemos de los smartphones para administrar y proteger cada vez más aspectos de nuestros negocios y actividades personales y financieras”, dijo Blaze.
Fuente | AP
Continúa Leyendo

Demanda a Apple abre polémica por la poca claridad en capacidad de dispositivos
Apple nuevamente hace noticia, esta vez al ser demanda por algunos usuarios que le acusan de …

Google ofrece apoyo a empresas que utilizan Android
Google Inc continuará ofreciendo apoyo a las empresas que utilizan su sistema Android que están …