🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

FingerReader: el anillo que permite leer a los ciegos

Por Sander Wilson
Publicado el 11 de julio del 2014
2 minutos de lectura • 320 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de julio del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

fingerreader_pic2
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un dispositivo en forma de anillo que, con la ayuda de una cámara, puede leer textos impresos. El FingerReader, como se denomina, ayuda en la lectura de libros a las personas con discapacidades visuales sin el uso del braille.

El dispositivo, que vio la luz gracias a una impresora 3D, se ajusta en el dedo del usuario, su cámara en miniatura escanea el texto, y una voz sintetizada lee las palabras en voz alta.

Anillo FingerReader en uso

Leer es tan simple como apuntar con el dedo hacia el texto. El software especial sigue el movimiento del dedo, identifica las palabras y procesa la información. El dispositivo cuenta con motores de vibración que alerta a los lectores cuando se desvían de la línea”, señaló Roy Shilkrot, desarrollador el dispositivo.

Jerry Berrier es un hombre de 62 años que nació ciego. Según indica, lo que hace que el FingerReader sea tan novedoso es su portabilidad.

Donde quiera que uno va, a la vista de la gente hay cosas que informan acerca de los productos con los que está a punto de interactuar. Quiero ser capaz de interactuar con esos mismos productos, independiente de cómo tenga que hacerlo. Hay otros dispositivos en el mercado de reconocimiento óptico de caracteres para las personas con problemas de visión, pero ninguno que lo pueda hacer en tiempo real”, dijo Berrier.

Tomó tres años desarrollar el dispositivo. Según dijo Pattie Maes, profesora del MIT y líder del grupo de científicos que llevan a cabo el proyecto, el FingerReader es como leer con la punta del dedo y es mucho más flexible e inmediato que cualquier solución disponible actualmente.

Aunque ya es un prototipo, queda bastante camino por recorrer y cosas por resolver, como por ejemplo, hacerlo compatible con smartphones, por lo cual no se ha hablado de precio ni menos de una fecha de lanzamiento al mercado.

Fuente | Fluid Interfaces

Continúa Leyendo