Formula para preservar a las abejas
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Científicos peruanos han descubierto la forma de congelar literalmente los espermatozoides de los zánganos que ayudaría a inseminar artificialmente a las abejas, para que de esta manera se pudiera preservar la población.
Esta es la primera vez que se logra congelar espermatozoides a temperaturas tan bajas como los 196 grados centígrados y los más difícil aún es mantenerlos activos y saludables a la hora de descongelarlos.
Este sistema permite que los espermatozoides puedan ser inseminados artificialmente en el útero de las abejas reinas prolongándolos por semanas, meses e incluso hasta años después de haber sido sacados y congelados de los zánganos.
El descubrimiento permitirá aumentar mucho más las probabilidades reproductivas de las abejas, cuya población mundial a comenzado a desaparecer dramáticamente. Esperemos que este sistema logre su cometido y se pueda repoblar el mundo con esta especie que tantas cosas nos entrega.
Vía | BBC Online
Continúa Leyendo

Primer auto volador aprobado en el mundo
El sueño de los autos voladores ya está un poco más cerca debido a que en Estados Unidos, la …

Científicos desarrollaron una pequeña ampolleta LED para transmitir internet
Investigadores chinos del Instituto de Física Técnica de Shanghái presentaron una llamativa …