Microsoft 365 Copilot IA no ha sido un éxito comercial
La IA de Microsoft no ha convertido a los usuarios en clientes de pago, sólo un 1,81% de los usuarios activos pagan por ella
La gran apuesta de Microsoft se estrella contra la pared. Han pasado más de dos años desde que Satya Nadella convirtió a Copilot en el centro de todas las estrategias de la compañía, con campañas masivas que la posicionaban como indispensable. Pero estos números desastrosos, compartidos por Ed Zitron en su boletín “Where’s Your Ed At”, muestran que incluso con presiones de jefes para adoptar IA, la mayoría de los usuarios no ven valor suficiente para justificar los 30 dólares mensuales. Es como si todos hablaran de la transformación digital, pero al final del día, nadie saca la billetera.
Desde la perspectiva de los socios de Microsoft, la decepción es aún mayor, ya que deben pagar el precio completo por las licencias de Copilot, sin descuentos significativos en paquetes como Partner Success Core, que cuesta unos 800 euros al año sin incluir ni un asiento. El autor del artículo original, Jukka Niiranen, comparte su experiencia personal: como consultor en Power Platform, encuentra que Copilot ofrece solo una fracción del valor de ChatGPT Plus, que es más barato y útil para tareas reales. Esto explica por qué miles de partners, con cientos de miles de empleados, no han impulsado ventas masivas, resultando en que el 98% de los usuarios potenciales optan por quedarse con las funciones gratuitas.
Los Agentes de IA: Otro Fiasco en Camino
Los agentes de IA, como los de SharePoint, tampoco salvan el día, con menos de 300.000 usuarios activos semanales en agosto de 2025, a pesar de que SharePoint tiene unos 300 millones de usuarios. Esto representa solo el 0,1% de interacción, uno de cada mil, lo que cuestiona seriamente la supuesta “transformación por IA” que tanto se pregona. Incluso las cifras oficiales de Microsoft, como los tres millones de agentes en el año fiscal 2025, parecen infladas, ya que la mayoría no están en producción real, según análisis de expertos como Suhail Doshi.
Microsoft está reaccionando con cambios drásticos, como integrar Copilot Chat gratis en apps como Word, Excel y Outlook para todos los 440 millones de usuarios, diluyendo el valor premium y reduciendo la utilización de GPUs al 60%. Ahora exploran modelos rivales como Claude de Anthropic para funciones como Office Agent, que promete presentaciones en PowerPoint y documentos en Word, pero pruebas iniciales muestran resultados mediocres, como modelos financieros que tardan 12 minutos en generar algo poco confiable. Esta movida con “vibe working” y agentes multi-modelo parece un intento desesperado por reempaquetar el fracaso, incluso permitiendo “Bring Your Own Copilot” en planes personales, lo que irritará a los administradores de TI empresariales.
El liderazgo de Microsoft refleja la crisis: Satya Nadella delega las ventas comerciales a Judson Althoff para enfocarse en desafíos técnicos como la arquitectura de IA y la construcción de datacentros, admitiendo implícitamente que el modelo actual no funciona. Memo interno hablan de “reinvensión” y “intensidad”, pero suenan a texto generado por IA, lo que añade ironía. Mientras tanto, la industria observa cómo Big Tech invierte fortunas en capex para GenAI sin retornos comerciales claros, salvo para Nvidia y consultoras, dejando a usuarios como nosotros preguntándonos si esta burbuja de IA explotará pronto.
Fuente | Perspectives on Power Platform
Continúa Leyendo
Windows ML: Potenciando desarrolladores para utilizar IA local en dispositivos Windows
Microsoft recientemente anunció que están reimaginando lo que hoy es posible para IA, trayendo cómputo de IA local …
Xbox Cloud Gaming gratis con anuncios: Microsoft responde al alza de precios en Game Pass
Imagínense pagar cada vez más por algo que supuestamente es un “gran valor”. Microsoft acaba de subir los …