🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Futjisu creo un nuevo dispositivo biométrico de seguridad

Por Román Pellegrino
Publicado el 13 de septiembre del 2007
1 minuto de lectura • 165 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de septiembre del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Hace tiempo que se buscan nuevas y distintas formas de aumentar la seguridad en materia informática. Pero ya no solo a

mouse.jpg
niveles de software sino también de hardware. Pareciera que resulta insuficiente intentar resguardar datos e información de virus o troyanos, también existe una tendencia a limitar los accesos a dichos datos a personas. De ahí que la imposición de contraseñas, el ocultamiento de archivos y demás métodos estuvieron a la orden del día, desde hace ya muchos años.En los últimos tiempos, estos métodos se han ido refinado y han aparecido nuevas formas de chequear la identidad de la persona frente a la maquina.

Futjisu creo un nuevo dispositivo biométrico que insertado en un mouse, escanea la palma de la mano tomando en cuenta el mapa de venas presente en ellas (que según dicen los que saben, es más complicado que la huella de un dedo). Según estimaciones la empresa piensa vender alrededor de 200, 000 de estas unidades de aquí al 2010.

Por Tecnochica